UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Tecnología de punta para la creación musical

Ratings
(0)

La UCundinamarca para este segundo semestre estrena laboratorio digital vanguardista para la producción musical. 


Son dos estaciones principales dentro del laboratorio que cuentan con un sistema de monitores profesionales, tarjetas de sonido de ocho canales, software para componer mezclar y editar, así como computadores iMac y audífonos de estudio, entre otros.

“Son cuatros monitores de estudio Yamaha, dos Subwoofer, once audífonos y teclados MIDI, cuatro micrófonos de condensador, dos tarjetas de sonido, 10 iMac de 27 pulgadas y un Mackbook Pro que utilizamos para grabar los conciertos en vivo de los ensambles de la universidad como parte también del laboratorio digital”, aseguró el maestro de Tecnología Musical, Diego Herrera.

El laboratorio sirve entonces para la grabación, mezcla, composición, edición de audio y video, transcripción de partituras, desarrollar productos musicales con excelentes recursos tecnológicos que dan buena calidad, “es un espacio para que los estudiantes tengan esas habilidades musicales aplicadas a las tecnologías, logrando trabajar postproducciones de alto nivel de obras artísticas”, dijo Herrera.

La idea entonces, es tener un desarrollo creativo digital en los estudiantes del programa de Música, que se dicta en la extensión Zipaquirá, con este laboratorio que además estará dirigió por maestros altamente calificados.

Son cuatro los maestros que estarán a cargo del laboratorio como el maestro Diego Herrera quien es graduado de la UDEC como Maestro Musical y estudio Producción Musical en Berklee College of Music en Estados Unidos.

Por su parte es de mencionar que los estudiantes que tendrán acceso al laboratorio lo harán a partir del octavo, noveno y décimo semestre quienes verán, en ese mismo orden, las clases de Tecnología Musical con: Fisiología del Sonido, Tecnologías MIDI y Teoría del Audio.

Además, las clases son personalizadas ya que por cada una habrá, en promedio, 12 estudiantes, lo que se traduce en poco más de 70 alumnos por semestre quienes utilizaran el laboratorio.

“Con la calidad del laboratorio que tenemos el aporte a la preparación estudiantil ya no solo es, por ejemplo, de la parte teórica y práctica de un solo instrumento, sino que además se podrá hacer una mezcla de todo ese trabajo con la tecnología permitiéndoles tener un mayor conocimiento en el momento de estar en el mundo laboral; finalmente esperamos que para el próximo año, con la terminación de la obra de nuestra nueva sede, nos convirtamos en la única universidad pública en el país en tener estudio de grabación”, concluyó Herrera.


¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 614
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial