
Programa de Música adquiere nuevos equipos
Se trata de diez computadores iMac de veintisiete pulgadas un Macbook que entrarán a mejorar los procesos de enseñanza.
Con esta inversión que ascendió a 134 millones, los estudiantes podrán usarlos, según el docente Juan Manuel Urrego en los núcleos temáticos de tecnología Midi, teoría del audio y fisiología del sonido. También se pueden aprovechar en dirección, orquestación y en producción musical, mezclas o manejo de pistas, entre otros.
Pero ahí no terminan los beneficios de esta importante adquisición. “Los estudiantes según la opción de grado que elijan también se verán beneficiados con su uso. Igualmente serán claves en el campo cultural Serenata por Cundinamarca” afirma.
Pero ¿cuándo empezarán a funcionar? “Estamos adelantando la compra de las licencias de los programas Sibelius, Reason y Logic Pro en este semestre para que empiecen a prestar servicio en los primeros meses del 2022. Es importante resaltar que se deben adecuar diez estaciones de trabajo en unos determinados espacios.
Con esta compra se completa el laboratorio digital. “Ya en el pasado habíamos adquirido una consola Yamaha digital muy especializada en el tema de captura de audio. También ya habían llegado unos controladores que son como una especie de pianitos que van a estar en cada una de las diez estaciones. Igualmente, la microfonería que se había obtenido para realizar grabaciones con óptima calidad entrará a integrar todo este proyecto.
Con esta importante actualización según Juan Manuel Urrego se da cumplimiento a los requisitos del programa de acreditación, la resignificación del mismo y a las condiciones de calidad de la sede de Zipaquirá.
De esta forma, la UCundinamarca, trabaja en pro de mejorar los procesos pedagógicos a través de la adquisición de nuevas tecnologías que formen profesionales que estén a tono con los avances que exige el mercado laboral.