
Diseñan en la UCundinamarca aplicación para revivir la música andina colombiana
En el segundo encuentro de semilleros de la Universidad de Cundinamarca que se desarrolló de manera virtual, se presentó un proyecto que tiene como objetivo principal fortalecer la música andina colombiana, especialmente en el ámbito educativo.
Yudy Lizeth Martínez y Maryeli Páez del programa de música de la institución son las encargadas de la investigación que está en curso y que se denomina: Producción de repertorio escrito de música colombiana.
La necesidad de revivir la música andina y fortalecer la enseñanza de la misma, nació luego de hacer una investigación sobre las músicas colombianas donde se identificó que se ha relegado parte del repertorio de la región andina.
“El inconveniente surgió cuando evidenciamos en las clases de música colombiana que no se encontraba mucho material escrito de la música andina y era complicado su estudio, es por esto que se empezó a recopilar diferentes fuentes y referentes teóricos para reconstruir y hacer una especie de arreglos para vislumbrarlo a través de un software”, aseguró Lizeth, una de las semilleristas del proyecto, durante la presentación en Facebook.
La aplicación de música tendrá un mixer virtual en el cual se pueden mezclar diferentes sonidos mediante diez canales con diferentes botones y perilla.
Para lograr las herramientas digitales se hizo un trabajo previo en el cual se investigó sobre los instrumentos y el repertorio de la música andina y “por medio de un levantamiento digital se hizo la transcripción”, explicó Lizeth.
La plataforma pretende ser un referente de la educación en la región teniendo en cuenta el contexto actual de la pandemia que exige una educación virtual.
Este tipo de proyectos van de la mano con el Modelo Educativo Digital Transmoderno de la Universidad que no pretende entrar en discusiones teóricas en torno a la pedagogía y la didáctica, sino que establece un ideal educativo universitario acorde al momento actual, es decir, en un contexto sociohistórico y cultural determinado.