UCundinamarca Radio

Escuela Internacional de Investigación Artística
La Universidad de Cundinamarca y la Universidad Nacional de Colombia se complacen en invitar a la segunda jornada de la Escuela de Investigación Artística UNAL UDEC 2020.
Tal como en la pasada jornada, la escuela se desarrollará en tres días a través de la modalidad de seminarios on-line. En esta ocasión contaremos con la participación de maestros y egresados de la Maestría en Artes Vivas de la Universidad Nacional de Colombia. De igual forma, estarán acompañándonos nuevamente profesores conferencistas invitados de la Universidad de Aveiro- Portugal vinculados a el Máster en Creación Artística Contemporánea (M.CAC) y al Doctorado en música y de esta institución. Como es habitual extendemos la invitación a todas las personas interesadas, la inscripción no tiene ningún costo. El enlace para la conexión será enviado a los correos de los inscritos un día antes de iniciar el evento. Todas las sesiones se realizarán en el horario de 9 a.m a 1 p.m hora de Bogotá.
A continuación, describimos el cronograma de las actividades y la reseña de los profesores invitados que nos acompañarán por parte de la Maestría en Artes Vivas de la Universidad de Colombia y la Universidad de a Aveiro.
28 de septiembre
Presentación de la filósofa Adriana Urrea y del artista Rolf Abderhalden del corpus teórico-poético y del concepto de Pensamiento/creación en las Artes Vivas.
29 de septiembre
Presentación de los procesos de Pensamiento/creación de tres músicos egresadxs del Magister Interdisciplinar en Teatro y Artes Vivas de la Universidad Nacional de Colombia: "gestos y huellas" (Actos en vivo y tesis de Magister).
9 am a 10:15: Maestro Leonardo Donado (Pianista, compositor).
10:15 a 11:30 Maestro Mateo Mejía (Guitarra, Movimiento, sonido).
11:30 a 1 pm: Maestra Juanita Delgado (Cantante, performer, compositor).
30 de septiembre
Presentaciones a cargo de la maestra Graça Magalhães y los maestros Jorge Salgado Correia, Gilvano Dalagna de la Universidad de Aveiro.
La maestra Graça Magalhães, hará una conferencia sobre el trabajo que se desarrolla en el máster en Creación Artística Contemporánea (M.CAC) programa que forma parte del área científica de Estudios de Arte de la Universidad de Aveiro (UA). El M.CAC como programa, valora las cuestiones inherentes a la investigación en el campo del arte contemporáneo, buscando inculcar una reflexión sobre el discurso y la materialidad de la producción artística.
Reseñas
Adriana Urrea
Es Filósofa de formación. Ha sido profesora en la Maestría Interdisciplinar en Teatro y Artes Vivas de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá y Barranquilla, en la Facultad de Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana y en la actualidad en la Escuela de Artes de la Universidad Central de Bogotá. Transita entre las Artes Vivas, la Filosofía, la Literatura y el pensamiento del Caribe, desde una perspectiva decolonial.
Rolf Abderhalden
Artista transdisciplinar, Profesor del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional; Arte terapeuta de la Escuela de Altos Estudios Sociales de Lausana (Suiza); Maestro en Teatro de la Escuela Internacional de Teatro de Jacques Lecoq (París);
Magister en Artes Plásticas y Visuales de la Universidad Nacional de Colombia; Doctor en Estéticas, Ciencias y Tecnologías de las Artes (Universidad de París 8).Rolf Abderhalden, artista transdisciplinar, Profesor del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional; Arte terapeuta de la Escuela de Altos Estudios Sociales de Lausana (Suiza); Maestro en Teatro de la Escuela Internacional de Teatro de Jacques Lecoq (París);
Magister en Artes Plásticas y Visuales de la Universidad Nacional de Colombia; Doctor en Estéticas, Ciencias y Tecnologías de las Artes (Universidad de París 8) en las artes.
Jorge Salgado Correia, Universidade de Aveiro/INET-md, Aveiro, Portugal
Graduado tanto en Filosofía como en Música, Jorge obtuvo el diploma de solista en Holanda, especializándose en Música Contemporánea (Flauta). Paralelamente, estudió Estética y Filosofía de la Música en la Universidad de Ámsterdam, y concluyó un doctorado en la Universidad de Sheffield, Reino Unido. Actualmente es Profesor Asociado y Jefe del Programa de Doctorado en Música de la Universidad de Aveiro, coordinando el grupo "Creación, Interpretación e Investigación Artística" de la unidad de investigación INET-md. Sus investigaciones han sido publicadas en Oxford University Press, Journal of Aesthetic Education, Research Studies in Music Education, Psychology of Music, entre otros y es editor coordenador y fundador del ÍMPAR - Online Journal for Artistic Research. Como flautista, ha participado en Festivales Internacionales de Música donde estrenó muchas de las obras que le fueron dedicadas y es miembro fundador de PERFORMA ENSEMBLE habiendo grabado varios CDs en Numérica, Phone Edition y otros sellos. Jorge es presidente de la Asociación Portuguesa de Flauta - APF y miembro del EFC - European Flute Council.
Gilvano Dalagna, Universidade de Aveiro/INET-md, Aveiro, Portugal
Gilvano Dalagna es profesor asistente invitado en el Departamento de Comunicación y Arte de la Universidad de Aveiro. Tiene un doctorado europeo en estudios de música/interpretación (con honor y distinción) de la Universidad de Aveiro (período de Erasmus en el University College de Londres/Instituto de Educación). Completó un BMus (guitarra clásica) en la Universidade Federal de Santa Maria y un MMus (interpretación musical) en la Universidade de Aveiro. Tiene experiencia en la investigación del análisis musical, la interpretación musical y la música contemporánea para guitarra. Actualmente, su investigación se centra en el desarrollo de la carrera de los intérpretes y
en la investigación artística. Gilvano está investigando modelos educativos para apoyar el desarrollo de la carrera en las artes escénicas. Su experiencia como investigador incluye el dominio de metodologías colaborativas, el desarrollo de modos pedagógicos para la investigación artística en la educación musical superior, el dominio de métodos cualitativos de colecta y análisis de datos y, finalmente, el uso de estrategias digitales para difundir el conocimiento producido en las artes. Ha sido invitado a dar conferencias sobre diversos temas relacionados con la música y la investigación en las universidades portuguesas. En 2014 Gilvano creó el Programa de Mentores Artísticos (AMPMP), un enfoque complementario para la enseñanza de la interpretación musical en la educación superior basado en la integración entre la gestión de la carrera y el desarrollo artístico. Paralelamente a su actividad como investigador y mentor, Gilvano también ha seguido una activa carrera como intérprete (multi-instrumentista) y compositor a través de su grupo Atma Kirtana. En este proyecto de investigación artística ha explorado la fusión entre las prácticas musicales del norte de la India, la música artística occidental y la música folclórica.
JUANITA DELGADO JARAMILLO
Juanita Delgado es una cantante, compositora, artista transdisciplinar, improvisadora e investigadora de la voz. Ha dedicado su carrera a la creación de proyectos musicales, teatralidades, derivas performativas y proyectos educativos que buscan propiciar el dialogo interdisciplinar desde una mirada siempre cambiante, siempre mutable, siempre en movimiento.
Delgado ha explorado los universos vocales y estilísticos de la música barroca, de la música de la tradición cultural Colombiana e Iberoamericana, el jazz y la improvisación libre para dar paso a un pensamiento-creación musical expandido a múltiples proyectos de contrastante rango: acciones poéticas, intervenciones en el espacio público, performatividades sonoras, instalación, conciertos y teatralidades.
Su constante curiosidad por el trabajo con el cuerpo y la voz/sonido la ha conducido a trabajar con coreógrafos como el francés Xavier Le Roy, directores de teatro colombianos como Omar Porras o con la performer colombiana María José Arjona, con la videoartista y directora Carmen Gil Vrolijk, así como con compositores y músicos como la argentina Haydée Schwartz y su ensamble de cámara, Pedro Sarmiento, Juan Sebastián Monsalve Camilo Giraldo Ángel entre otros.
También a trabajado con el poeta dominicano Frank Báez en un proyecto comisionado por la biblioteca Luis Angel Arango y a intervenir la obra "Formas Caídas" de la artista Alia Farid.
Actualmente dirige en el Centro de Investigación para la Voz y el Cuerpo, creado y fundado por ella para el desarrollo de procesos artísticos y de creación, investigación y laboratorio vocal y desarrollo de nuevas estrategias metodológicas en la enseñanza del canto y la voz. Piensa el ejercicio docente como una práctica de transmisión y relación con el otro, un intercambio potente de subjetividades y una posibilidad viva de construir acuerdos temporales de devengan creaciones.
Desde hace varios años trabaja con el contrabajista e improvisador Santiago Botero en un dueto de improvisación libre que tiene varios proyectos en curso.
Leonardo Donado Sarmiento
Pianista y compositor colombiano.Su trabajo toma como punto de partida los procesos de creación en el campo de las Artes Vivas, los cuales atraviesan su vida como pianista clásico, pianista de jazz, compositor contemporáneo, así como los trabajos y colaboraciones que realiza en el ámbito de la música popular, buscando nuevos desplazamientos y formas de hacer.
Realizó estudios en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia; el Instituto Superior de Arte de La Habana, Cuba; es Licenciado en Música de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico de Barranquilla, Colombia; y Magíster Interdisciplinar en Teatro y Artes Vivas de la
Universidad Nacional de Colombia. También ha realizado diversos cursos de perfeccionamiento entre los cuales destaca piano jazz de Berklee College of Music en Valencia, España; e interpretación pianística y composición musical del Mozarteum University en Salzburg, Austria.
Mateo Mejía Mejía
Músico, artista escénico y sonoro, explora los lenguajes de la danza y el movimiento poniéndolos en articulación con otras disciplinas artísticas. Es egresado del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia. Sus inquietudes frente al movimiento se han estructurado a través de los años en múltiples espacios y con el acompañamiento de diversos maestros. Con su trabajo creativo, se ha presentado en países como Colombia, Francia, Brasil, Argentina, Uruguay, México y Chile. Egresado de la Maestría Interdisciplinar en Teatro y Artes Vivas (MITAV) de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia. Tanto como artista independiente, como colaborador en procesos de creación, ha trabajado con múltiples compañías y colectivos artísticos de la ciudad de Bogotá y del Extranjero.
Graça Magalhães
Artista y profesora asistente en el área de Estudios de Dibujo y Arte de la Universidad de Aveiro (UA) es actualmente directora de la maestría en Creación Artística Contemporánea en la Universidad de Aveiro. Recibió un doctorado en dibujo de la AU. Miembro integrado de la Unidad de Investigación en Diseño, Medios y Cultura (ID +) de la Universidad de Aveiro y miembro colaborador del Instituto de Investigación en Arte, Diseño y Sociedad (i2ADS) de la Universidad de Porto. Han participado en congresos y proyectos nacionales e internacionales, publicaciones en el ámbito del dibujo e imagen y en comisiones y jurados de concursos.
Como parte de su formación académica, recibió una beca de doctorado de la Fundación para la Ciencia y la Tecnología (FCT), el Ministerio de Relaciones Exteriores (MNE) y la Fundación Calouste Gulbenkian (FCG) en Roma y Florencia y el Monbusho para el máster en Tokio. Expuso en Portugal y en el extranjero. Desde 1993 vive y trabaja en Portugal.
Certificaciones
Las certificaciones se expedirán y allegarán la última semana de octubre y describirán la cantidad de horas teniendo en cuenta la participación en ambas jornadas, tanto la jornada llevada a cabo los días 10,12,14 de agosto como la de los días 28.29 y 30 de septiembre. En el caso de las personas que solo se hayan inscrito en una jornada de solo se certificará esta participación.
Para inscribirte y poder participar en este importante evento ingresa aquí