
Foro Translocal Extensión Zipaquirá
El Foro Translocal Extensión Zipaquirá tuvo lugar el 15 de septiembre a través de la plataforma Zoom y retransmitido en la cuenta de Facebook institucional con la participación activa de las directivas administrativas y académicas de la sede, quienes presentaron el informe de gestión realizada durante el periodo 2016 – 2019, así como los avances frente a medidas tomadas ante la emergencia sanitaria.
En el informe las directivas académicas presentaron los avances en la resignifcación curricular del programa de Música, el cual se dio en 4 fases: capacitación en el MEDIT, construcción del resultado de aprendizaje, revisión del plan de estudios vigente comparativo instituciones de educación superior nacional e internacional, estudio de pertinencia, estas fases arrojaron una propuesta que se convierte en la nueva ruta de aprendizaje del proyecto educativo del programa con aprobación de los cuerpos colegiados.
“La nueva propuesta busca obtener el título en nueve semestres y proyecta programas de posgrado alineado a las dos líneas de profundización: dirección y producción musical, 60 campos de aprendizaje, 39 campos disciplinares, 6 de profundización, 15 campos de aprendizaje institucional, 12 de fundamentación musical, 6 de profundización en el MEDIT y 4 en segunda lengua. Además, en el 2019 iniciamos el proceso de autoevaluación del programa con fines de acreditación en alta calidad”, indicó Juan Manuel Laurin Urrego, coordinador del programa de Música.
En ciencia, tecnología e investigación el programa destacó 167 productos, entre producción y generación de conocimiento con 61 obras artísticas, 19 eventos científicos nacionales, 22 eventos científicos internacionales, 30 trabajos de grado; y el grupo de investigación UDECARTE categorizado en C, con 263 productos, 22 integrantes y 20 semilleros.
Otro aspecto para destacar es el informe de gestión es el avance en la construcción de la obra civil de la nueva sede Extensión Zipaquirá. Se realizó estudios y diseños, con 25 espacios académicos para alojar grupos de 35 estudiantes distribuidos en 5 plantas; se obtuvo la licencia de construcción y también se efectuó un estudio de factibilidad en Sabana Centro, Occidente y Ubaté.
La extensión tuvo 908 Encuentros Dialógicos Formativos y en el campo de aprendizaje cultural Serenata por Cundinamarca se tuvo 1040 participantes.