UCundinamarca Radio
Nuevo director para la extensión de Facatativá
Se trata de Oswaldo Vanegas, quien asumió el cargo el 15 de febrero y tendrá la responsabilidad desde el área administrativa de contribuir con la apropiación del MEDIT.
Es Administrador de Empresas de la UCundinamarca con una especialización en Gerencia de Costos y Presupuestos de la Universidad La Gran Colombia y una maestría en Administración de Organizaciones de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD.
Esposo y padre de David, tiene 41 años y ha sido catedrático en la UCundinamarca donde ha dictado las materias de costos y presupuesto, planeación y análisis financiero y habilidades gerenciales; también ha sido consultor financiero para empresas privadas.
Noticias UCundinamarca se dio a la tarea de entrevistarlo sobre sus expectativas profesionales ante este reto que le impuso el rector, doctor Adriano Muñoz Barrera.
Noticias UCundinamarca. ¿Cuáles son los desafíos que asume en este nuevo cargo?
Oswaldo Vanegas Flores: Los desafíos más importantes que tenemos es seguir desarrollando el Modelo Educativo Digital Transmoderno en lo que hace referencia a convertir el aula en un lugar integral en donde todos los programas se articulen en proyectos siguiendo las directrices del rector. Así mismo, apoyar los procesos que tienen que ver con los de acreditación de alta calidad.
Facatativá tiene un desafío grande este año, y es el de lograr el registro de Alta Calidad para Administración de Empresas, Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Agronómica. En ese sentido, todos los procesos de autoevaluación y lo que podamos mejorar estarán enfocados en eso. Con esto reafirmamos las palabras del rector que dice que la educación es un derecho, pero debemos dar ese derecho con calidad.
Noticias UCundinamarca: ¿Cómo pondrá en marcha el Modelo Educativo Digital Transmoderno en extensión de Facatativá?
Oswaldo Vanegas Flores: Aprovechando las herramientas tecnológicas digitales y los recursos físicos y académicos para que toda la extensión pueda tener acceso a todas estas ayudas. También a través de los semilleros de investigación generando más productos que nos puedan dar unas mejores categorías de estos grupos de investigación. Así mismo, lograr una investigación que esté acorde con el sector productivo en donde tenemos presencia.
Noticias UCundinamarca: Desde tu formación ¿qué es lo que tu más le puedes aportar al estudiante?
Oswaldo Vanegas Flores: Yo puedo aportarle todo el tema de conocimiento financiero desde el programa de Administración de Empresas. Además apoyarlos en lo referente a sus actividades de bienestar y registro. Para lograr esto, tenemos un excelente equipo de trabajo que nos apoya en cada uno de dichos procesos. La idea es construir sobre lo construido, porque los procesos se han venido haciendo bien. Finalmente, lo más importante de este análisis consiste en concentrarnos en estos puntos para que los estudiantes interioricen el concepto de personas transhumana
Noticias UCundinamarca: ¿Qué consejo les da a los jóvenes que están estudiando en la UCundinamarca?
Oswaldo Vanegas Flores: Mi principal consejo es que los conocimientos son importantes, pero la parte humana, es fundamental. Deben saber que siempre van a interactuar con personas en su desempeño laboral, por eso es clave ser asertivo en el manejo de las emociones, siempre manteniendo los valores que les dieron en casa. Del mismo, modo que continúen capacitándose por su propia cuenta y se sigan apropiando del conocimiento que está en las nuevas tecnologías, para mejorar su perfil profesional.
Noticias UCundinamarca: ¿A quien agradece por haber logrado este importante logro?
Oswaldo Vanegas Flores: A mis padres a quienes les doy todo el crédito por haberme apoyado en mi formación profesional. De igual manera a mi esposa, quien siempre ha estado ahí para ayudarme y motivarme.