UCundinamarca Radio

Sí a la mujer, ella merece buen trato y respeto
Ni Golpes que Duelan, Ni Palabras que Hieran, así se ha denominado en la UCundinamarca el programa de prevención de violencia de género.
En la extensión Facatativá, el equipo de Bienestar psicosocial está trabajando en el programa de prevención de violencia de género realizando una variedad de eventos sobre autocuidado, reconocimiento de derechos y rutas de atención, entre otras.
Y es que en Colombia según datos de Medicina Legal en lo corrido de 2022 más de 2.100 mujeres han sido víctimas de su pareja y se han reportado en promedio seis feminicidios.
Así las cosas, y como parte de las actividades de prevención, la mañana de este martes 29 de marzo se realizó, con la participación de más de 50 personas entre estudiantes y administrativos de la extensión, el taller de Violencia de Genero y Violencia Intrafamiliar.
“Este programa de prevención está enmarcado en una experiencia vivencial del Campo de Aprendizaje Cultural (CAC) denominado Ni Golpes que Duelan, Ni Palabras que Hieran, buscando prevenir y mitigar las acciones de violencia física, sexual y psicosocial, que son bastantes fuertes en nuestra concepción latinoamericana”, aseguró la gestora de Bienestar Universitario de la extensión Facatativá, María Alejandra Bonilla.
Como parte del programa durante el mes de marzo se han realizado varios talleres relacionados con esta problemática, así como también se han tratado temas de salud mental, trasmisión sexual, prevención de cáncer de cuello uterino y de mama, entre otros.
De esta manera, y con el fin de adoptar un estilo de vida que le apuesta a la dignidad humana y el amor propio, es que se ha trabajado desde a UCundinamarca con la realización de estos talleres desde Bienestar Universitario, en conjunto con la EPS Famisanar, en los que han participado más de 500 personas durante el mes de marzo.
Finalmente, y como parte de estos talleres, es importante recordar que para el cierre se realizará, el próximo 20 de abril, la actividad denominada terapia anti-estrés de 9:00 de la mañana a 11: 00 de la mañana en la extensión Facatativá.