UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin
Cundinamarca sigue siendo líder en importación de flores

Cundinamarca sigue siendo líder en importación de flores

Ratings
(0)

La estudiante de la Universidad de Cundinamarca, Erika Juley González Chingaté, que pertenece al semillero de Investigación, Ciencia, Tecnología e Innovación hizo una presentación sobre la importancia de Colombia ante el mundo sobre el cultivo de flores, especialmente en la celebración de San Valentín en el mes de febrero.

El departamento líder en la producción de flores en el país es Cundinamarca, seguido de Antioquia, Risaralda, Quindío y Valle del Cauca.

“Colombia es el segundo país después de Holanda con mayor relevancia en importancia de flores, la fecha de San Valentín es la más importante. Colombia exporta 600 millones de tallos para la época”, dijo la estudiante de la UCundinamarca.

Estados Unidos, Reino Unido, Rusia y Japón son los mercados más importantes para importar. Esta actividad genera 18 mil empleos.

“A nivel general el panorama del sector floricultor representa 140 mil trabajos, se exportan flores a más de 90 países en el mundo como rosas, claveles, hortensias y astromelias”, explicó Erika Juley González.

Con este contexto, importante para la región, se ha iniciado un proyecto que permitirá tener un conocimiento actualizado sobre las plagas y su relación con la parte morfológica de la misma. La investigación se llama: Identificación de plagas y enfermedades en Eryngium planum en dos estudios de caso en Facatativá.

“Una de las conclusiones hasta el momento es que hay mayor cantidad de insectos plaga que de enfermedades, pero los daños son más evidentes y con un fuerte impacto en calidad con las enfermedades”, aseguró la líder del proyecto.

Otra de las conclusiones hasta el momento es sobre los agentes causales, “la Alternaria sp y Cylindrocarpon radicícola tienen un gran impacto económico en ambos casos, pero C. radicicola es una enfermedad que representa las mayores pérdidas, ya que se pierde la totalidad de la planta”.

Y sobre las plagas encontradas como chizas, trips, babosas y pulgones, se determinaron problemáticas en la forma de cada cabezuela, por lo que es una flor que no pasará en calidad; afectan la capacidad de la planta para tomar los nutrientes y el agua, llegando a disminuir la capacidad productiva de la planta por lo que hay una pérdida de tallos de corte”, concluyó.

  • Visto: 1989
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial