UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Impulsando el turismo rural con investigación

Ratings
(1)

Programa de Administración de Empresas en Chía, lidera proyectos para fortalecer el emprendimiento turístico en Sabana Centro y Sumapaz, apostando a la innovación rural.


Por: Alejandro García Suárez – Oficina Asesora de Comunicaciones

La Institución a través del programa de Administración de Empresas en Chía, impulsa importantes investigaciones para fortalecer el emprendimiento turístico rural en la región. Desde 2022, hemos liderado procesos de estudio y acompañamiento que buscan transformar la gestión turística local.

Actualmente, se destacan dos proyectos: “Fortalecimiento de Capacidades para la Gestión desde la Vocación Turística en Sabana Centro y Sumapaz” (2024) y “Bases para la Construcción de un Plan Regional de Fomento al Emprendimiento Rural Turístico” (2025). Estas iniciativas han permitido identificar las necesidades y oportunidades de más de 128 operadores turísticos en ambas provincias.

Luz Deicy Flórez Espinal, Gestora del Conocimiento y el Aprendizaje señaló que aún persisten retos como la resistencia al uso de tecnologías para el mercadeo turístico y la baja formulación de proyectos para acceder a recursos de fomento. Además, resaltó la importancia de mejorar las habilidades gerenciales y tecnológicas de los emprendedores.

Un hallazgo importante fue la desconexión entre los operadores turísticos y el manejo contable de sus negocios, afectando la toma de decisiones y el acceso a alianzas estratégicas. Esta brecha limita el crecimiento y la sostenibilidad de los emprendimientos turísticos locales.

Como respuesta, se diseñó el Aula Virtual “Ruta Inteligente de Turismo”, donde más de 150 pymes fueron convocadas a un proceso de formación. De estas, 20 culminaron exitosamente el acompañamiento, fortaleciendo sus capacidades de gestión e innovación.

Jairo Melo Castellón, coordinador de Turismo en Silvania y Adriana Quevedo, profesional de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo de Zipaquirá, destacó el impacto positivo de estas mentorías en sus municipios, resaltando el apoyo de la UCundinamarca en el fortalecimiento de la cadena de valor turística.

Luis Alexander Ayala Martínez, estudiante de Administración de Empresas en Chía, e integrante del semillero de investigación GORIN, compartió cómo la participación estudiantil ha enriquecido los proyectos, mediante la incorporación de herramientas de Inteligencia Artificial y estudios de servicios turísticos en municipios como Cota, Cundinamarca.

La Universidad también avanza en un programa de asistencia técnica que ampliará el alcance de estas acciones a nuevos emprendedores rurales en colaboración con alcaldías locales, iniciando en Zipaquirá durante mayo y junio de 2025.

Los resultados de estas investigaciones han sido publicados en seis artículos en revistas nacionales e internacionales, evidenciando el impacto académico y práctico de la iniciativa en el fortalecimiento del turismo rural en Cundinamarca.

Con estos esfuerzos, la Universidad de Cundinamarca ratifica su compromiso con la investigación aplicada, la innovación social y el desarrollo sostenible de las regiones rurales del país.

 

Escucha nuestro Podcast:


  • Visto: 972

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial