UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Con 2 mil participantes se realizó el Workshop

Ratings
(1)

El Mundo del Software, la IA y la Ciencia de Datos fueron los protagonistas del Workshop Latinoamericano.


El Workshop Latinoamericano es un evento de la facultad de Ingeniería de la Universidad de Cundinamarca que nació en el año 2017, y este año llegó a la versión número ocho bajo la temática del desarrollo del software, la inteligencia artificial y el uso de los datos con 2.117 asistentes, el pasado 4 de abril en la extensión Chía.

"Es una necesidad apremiante trabajar en el manejo adecuado de los datos, en vista del rápido avance de la tecnología. El reto es controlar y entender la información, por eso nosotros desarrollamos este WorkShop" afirmó el decano de la facultad de Ingeniería, ingeniero Javier Gracia.

La jornada del WorkShop Latinoamericano se realizó en tres fases, la primera fase consistió en conferencias y charlas encaminadas a la inteligencia artificial y la inteligencia de datos, la segunda fase se desarrolló a través de talleres y prácticas cortas con las mismas temáticas y la tercera fase se basó en llevar a cabo una maratón de programación donde los estudiantes de las universidades invitadas debían resolver problemas de programación.

Es de resaltar que en este evento participaron la Universidad Distrital, la Universidad Nacional de Medellín, El INDRA, la CCPL (Colombian Collegiate Programming League) liderada por el Politécnico Gran Colombiano. En esta versión hubo un invitado especial, el Ph. D.  Eduardo Rodríguez, Director del Centro de Investigación y Consultoría IQAnalytics Inc. en Ottawa, Canadá

 “En esta versión, el workshop se realizó bajo la metodología del campo de aprendizaje, y cada actividad desarrollada respondió a dicha metodología, alineada con el Modelo Educativo Digital Transmoderno, METID que prioriza el ser sobre el hacer”, explicó la coordinadora del programa de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Seccional Ubaté, ingeniera Liliana Casas Méndez.

El Workshop Latinaomericano nació en la seccional Ubaté como una iniciativa de campamento de programación, desde allí se ha venido desarrollando de manera anual y en diferentes seccionales y extensiones de la Universidad de Cundinamarca.


¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 774
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial