UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Intercambio de experiencias educativas en economía solidaria

Ratings
(1)

La Seccional Ubaté llevó a cabo el II Encuentro de Diálogo de Saberes en Educación para la Convivencia Ciudadana. 

“El II Encuentro de Diálogo de Saberes en Educación para la Convivencia Ciudadana busco reunir a jóvenes, hombres y mujeres de diferentes regiones del país para que contaran su experiencia en educación en economía solidaria, con el fin de identificar las buenas prácticas y lecciones aprendidas de la educación solidaria y popular”, señaló el docente Luis Alfredo Vargas.

En el encuentro participaron representantes de organizaciones nacionales tales como la Universidad Cooperativa de Colombia, Universidad la Gran Colombia, Universidad de Cundinamarca, Red de Investigadores en Economía Social y Solidaria (UNICOSOL), Instituto de Economía Social y Cooperatismo (INDESCO), Central de Integración y Capacitación Cooperativa (CINCOOP), Federación Nacional de Medios Alternativos y delegados del departamento del Valle del Cauca y Vichada.

El evento académico nace en reunión de la mesa nacional Campaña Currículo Global de la Economía Solidaria, a quienes se les notificó sobre el desarrollo de un proyecto de investigación relacionado con el “aporte de las organizaciones de economía solidaria al desarrollo de la provincia de Ubaté” avalado por la Universidad de Cundinamarca.

La Campaña Currículum Global de la Economía Social Solidaria quiere movilizar voluntades y recursos para la construcción de un Mapa Global de iniciativas en educación para una Economía Social y Solidaria realizadas en contexto formal, no formal y popular en todo el mundo.

Por otra parte, el grupo de investigación ADCODER del programa de Contaduría Pública, cuenta con semilleros de investigación que están trabajando en temas relacionados con la caracterización de las organizaciones de economía solidaria de cada uno de los municipios que conforman la provincia de Ubaté, otros investigadores trabajan en el reconocimiento de los logros alcanzados por estas organizaciones de economía solidaria de algunos países, con el fin de valorar lo alcanzado en Colombia.

La Campaña Currículum Global de la Economía Social Solidaria trabaja en la construcción de un Mapa Global de iniciativas en educación para una Economía Social y Solidaria realizadas en contexto formales, no formales y populares en todo el mundo la iniciativa está vinculado el grupo de investigación de la UCundinamarca ADCODER.

  • Visto: 794
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial