UCundinamarca Radio
Seccional Ubaté en el camino de la certificación
A través de las buenas prácticas y el compromiso, la Seccional está avanzando para certificarse en ISO 14001:2015.
Como parte del proceso de certificación ambiental institucional que se viene adelantando gradualmente como universidad verde en las diferentes unidades regionales, bajo estándares internacionales de ISO 14001, el 27 de octubre la Seccional Ubaté recibió la primera auditoría interna del Sistema de Gestión Ambiental por parte de una firma consultora, la cual se llevó a cabo en las instalaciones de la Seccional y de la Unidad Agroambiental El Tíbar, con la participación de los diferentes procesos y dependencias que hacen parte de los macroporcesos estratégicos, misionales, de apoyo, y de seguimiento, medición, análisis y evaluación, que se desarrollan en la Seccional; por parte de la academia, se contó con la participación del Programa de Zootecnia de la Facultad de Ciencias Agropecuarias.
“El ejercicio de auditoría interna realizado, que buscaba verificar la eficacia de la conformidad del Sistema de Gestión Ambiental en el contexto de la Seccional de Ubaté desde los lineamientos institucionales, a través de entrevistas, revisión de información y observación de las condiciones para la operación con criterios ambientales en instalaciones, y se logró el resultado esperado, la confirmación que la Seccional Ubaté no solo cumple los requisitos, sino que se ha convertido en un referente ambiental para el Municipio”, explicó Valeria Gómez, gestora del Sistema de Gestión Ambiental de la Seccional y dinamizadora del proceso.
El equipo de la Seccional, liderado por la Directora, la doctora Johanna Andrea Gil Palacios, comprometida con la causa ambiental desde su anterior rol como coordinadora de programa de Administración de Empresas, recibió el balance general respecto al cumplimiento de los requisitos de la norma y los legales aplicables, resaltando las fortalezas como: la cultura ambiental de la comunidad universitaria, la articulación de los procesos y de la academia con criterios ambientales, las buenas prácticas identificadas en la Unidad Agroambiental, y particularmente el impacto positivo a nivel translocal que tiene la Universidad desde la Seccional que es actualmente un referente ambiental en el municipio. De igual forma se resalta la articulación con el Campo de Aprendizaje Cultural Sembrando Esperanza donde se desarrollan actividades de gran importancia y que aportan al Sistema de Gestión Ambiental; las recomendaciones puntuales para cerrar brechas identificadas que conducen a la mejora continua, concluyendo con la recomendación de presentarse a la auditoría de certificación, lo cual se proyectará para la vigencia 2023.
“Ubaté seguirá el camino recorrido por la seccional Girardot y la extensión Facatativá, quienes recientemente, recibieron la recomendación de otorgamiento de la certificación ISO 14001 por parte de Icontec, confirmado el avance como Universidad Verde, de vivir en equilibrio con la naturaleza”, expresó la ingeniera Sandra León, coordinadora del Sistema de Gestión Ambiental de la UCundinamarca.