UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Administrativos en Ubaté crean huerto vertical

Ratings
(6)

Esta iniciativa impactará la vida, la salud y el bienestar de la comunidad universitaria. Aquí te contamos cómo se creó con material reciclable. 


El Campo de Aprendizaje Cultural (CAC) Sembrando Esperanza y el Sistema de Gestión Ambiental (SGA) de la seccional Ubaté llevaron a cabo la construcción de un huerto vertical gracias al trabajo conjunto de todos los administrativos quienes se comprometieron a cuidar de este.

El muro se construyó atendiendo al objetivo planteado de promover iniciativas que sean alternativas a los sistemas de alto costo para disponibilidad de alimentos y seguridad alimentaria mediante la instalación de ecomuros, con material reciclado, que optimicen el aprovechamiento de aguas lluvias con huertas caseras y jardines verticales para disminuir la demanda hídrica y aumentar la disponibilidad de comida.

“El desarrollo sostenible y el equilibrio con la naturaleza se viven en la seccional Ubaté. Los funcionarios estuvieron muy motivados y apadrinaron una planta para su cuidado, todos estamos comprometidos ya que además de verse bonito en la seccional, tenemos plantas que se pueden consumir”, explicó el doctor Alejandro Flechas, director Administrativo de la seccional Ubaté.

Para ello se reutilizaron 40 botellas plásticas PET de tres litros que cada funcionario donó, marcó con su nombre y sembró en ella una planta, entre las especies de las plántulas de Aromáticas se encuentran: Toronjil, Hierbabuena, albahaca y Orégano, estas especies se escogieron pensando en los beneficios que trae su consumo en el ser humano debido a que ayudan a mantener una buena salud y a prevenir problemas como la diabetes, hipertensión, entre otros.

Así mismo, las plantas aromáticas contribuyen a la conservación y protección del medio ambiente ya que fomentan la presencia de insectos polinizadores en las ciudades y los huertos, y si se cultivan para su consumo se reduce la huella de carbono. Es de resaltar que este tipo de actividades extiende la vida útil de las botellas plásticas las cuales tienen grandes impactos al medio ambiente si no se disponen de la manera adecuada. 

Para dar a conocer la actividad se llevó a cabo un ‘en vivo’ en Facebook el cual se puede ver en el siguiente enlace:  https://www.facebook.com/UcundinamarcaSeccionalUbate/videos/577080186697795 en el que no solo se mostró el resultado final de esta jornada sino que también se puede encontrar un paso a paso de su elaboración para que la información llegue a más personas y se animen a replicar la actividad en cada uno de sus hogares, ya que es muy fácil y accesible para todos.

  • Visto: 846
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial