UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Seccional Ubaté frente al reto de la virtualidad

Ratings
(1)

La Universidad de Cundinamarca en articulación con las seccionales y extensiones adelanta acciones de contingencia para garantizar el semestre académico y la gestión administrativa, además la institución sigue promoviendo a través de sus canales de comunicación como sitio web, redes sociales, emisora virtual y canal de You Tube el autocuidado y recomendaciones dadas por la Organización Mundial de la Salud OMS y los lineamientos del Gobierno Nacional. 

En tal sentido de pertinencia, la Seccional Ubaté adopta planes de trabajo flexibles y adaptativos frente al Covid-19 y en contexto con la situación que está viviendo la sociedad mundial, especialmente Colombia y las zonas rurales.

“En la Seccional Ubaté contamos con una gran volumen de estudiantes que provienen de zonas rurales, en donde la conectividad de internet es nula, y con carencia de equipos tecnológicos, nuestro alumnos son de estrato uno y dos, es por eso que quiero hacer un llamado al Ministerio de Educación Nacional y al Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para que a la Universidad de Cundinamarca, una institución regional pueda disponer de internet, computadores y todo el soporte tecnológico para el desarrollo de las clases virtuales, necesitamos el apoyo del gobierno”, señaló Alejandro Flechas, director de la Seccional.

Por otra parte, las directivas están haciendo una lectura de la población estudiantil para mantener informado a los estudiantes de los procesos académicos y administrativos de la seccional. También la emisora de la región permitió un espacio de divulgación para llegar en su totalidad a la comunidad académica.

Como una de las estrategias del MEDIT, en el que la tecnología, es también un eje constitutivo del proceso educativo, dada la fuerte presencia de la digitalización en la vida cotidiana, lo cual implica repensar el aprendizaje a través de la virtualidad y los diferentes dispositivos tecnológicos; más allá de la automatización de procesos y del diseño y uso de plataformas, los administrativos de la Seccional hacen uso de las herramientas  digitales como Microsoft Teams, Moodle, Zoom, entre otras.

Así mismo las labores administrativas relacionadas en el plan de trabajo de cada funcionario se monitorean en tiempo real y en línea ya que la seccional tiene un grupo en el SharePoint (Herramienta de la plataforma Office 365), donde se evidencia el registro de la actividad realizada a diario.

Finalmente cada coordinador de programa está en el proceso de diseño de cuatro cursos virtuales, y para los graduados se están consolidando cursos virtuales gratis, en el momento la seccional cuenta con los siguientes: 

  • Introducción en Seguridad y Salud en el Trabajo dirigido por la funcionaria de apoyo en SST nodo norte Laura Deaza .  
  • Taller de escritura académica, dirigido por el docente de comunicaciones Luis Fernando Pérez.
  • Visto: 1024
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial