UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Foro translocal seccional Girardot

Ratings
(0)

La seccional presentó avances en infraestructura, acreditación y gestión académica para la vigencia 2023, destacando logros significativos.


Por: Alejandro García Suárez – Oficina Asesora de Comunicaciones
 
Los foros translocales de gestión de la Universidad de Cundinamarca son espacios donde la institución presenta ante la comunidad y los ciudadanos los resultados de sus inversiones, formación, investigación y bienestar universitario. Este 15 de octubre, la seccional Girardot fue el escenario de uno de estos encuentros.
 
El doctor Miguel Ángel Ávila Díaz, director Administrativo de la Seccional, entregó un balance general de los logros académicos y administrativos alcanzados durante la vigencia 2023. Según Ávila Díaz, los avances en gestión administrativa y académica han permitido superar retos importantes, reflejados tanto en la mejora de la infraestructura física como en los procesos de acreditación de programas.
 
“El balance de gestión de 2023 destaca importantes retos alcanzados, especialmente en la infraestructura y el progreso de los programas académicos en sus procesos de acreditación”, señaló el doctor Miguel Ángel. Además, resaltó el apoyo del municipio de Girardot a través de la estampilla local, que ha permitido inversiones significativas en tecnología, laboratorios y gestión de archivos, contribuyendo al mejoramiento de las instalaciones de la seccional.
 
En el ámbito académico, el directivo subrayó los avances del programa de Ingeniería Ambiental, que ha completado con éxito su proceso de autoevaluación, colocándolo en ruta hacia la acreditación. Programas como Enfermería y Administración de Empresas también han avanzado en sus procesos de acreditación, mientras que la oferta de Ingeniería del Software ha tenido un impacto positivo en la región del Alto Magdalena.
 
En cuanto a la gestión administrativa, Ávila Díaz, destacó la ejecución de proyectos de inversión viabilizados por la planeación institucional, los cuales han permitido la implementación del Modelo Educativo Digital Transmoderno (MEDIT) y la mejora de las instalaciones de la seccional, cumpliendo con normativas de accesibilidad e inclusión. Esto fortalece la capacidad de la universidad para acreditar sus programas y garantizar una educación de calidad.
 
Finalmente, el director resaltó la articulación de la universidad con sistemas como el de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) y el Sistema de Gestión Ambiental. Asimismo, destacó los avances en ciencia, tecnología e innovación, y la importancia de la interacción social universitaria para generar impacto tanto a nivel local como regional, transformando el territorio a través de los aportes de estudiantes y docentes.
 
Escucha nuestro Podcast:


¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 1453
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial