UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Bioplásticos, proyecto amigable con el medio ambiente

Ratings
(1)

Proyecto de investigación en la seccional Girardot usa biomasa (conjunto de la materia orgánica, de origen vegetal o animal) para hacer bioplásticos biodegradables.


Por:  Marisol Monterrosa - Oficina Asesora de Comunicaciones
 
La utilización de consorcios microbianos (Microalgas-Bacterias) en los últimos años, ha conseguido avances significativos para mejorar la salud humana, la industria cosmética y el tratamiento de aguas residuales, entre otros. Actualmente se está desarrollando un proyecto de investigación titulado: Desarrollo y aplicaciones de Consorcios Microbianos (Microalgas-Bacterias) en la seccional Girardot, cuyo objetivo es dar solución a los problemas ambientales a través de la generación de bioplásticos biodegradables.
 
Este proyecto optimiza las ventajas que ofrece el municipio de Girardot, Cundinamarca como, por ejemplo, su temperatura y humedad para la remoción de contaminantes y de nutrientes para la generación de biomasa, a partir del proceso de biorremediación (usa microorganismos, hongos, plantas o las enzimas derivadas de ellos para recuperar un medio ambiente alterado por contaminantes a su condición natural) haciendo bioplásticos, a través de la generación de PHAs, utilizando la cédula entera como un biorelleno para hacer dichos bioplásticos que no son perjudiciales para el medio ambiente”, explicó la Gestora del Conocimiento y el Aprendizaje e investigadora Sandra Bibiana Vargas.
 
Es de recordar, que el uso desmedido de plásticos de un solo uso, genera muchos problemas de contaminación. “Especialmente las aguas residuales agroindustriales, las cuales tienen un alto contenido de nitrógeno y fósforo que hace que se contamine el agua y aparezcan fenómenos como la eutrofización que disminuye los niveles de oxígeno y por ende afecta el ecosistema”, agregó Vargas.
 
De esta manera, la Universidad de Cundinamarca promueve soluciones ambientales optimizando recursos para el aprovechamiento de bioplásticos biodegradables, cuyo proyecto actualmente recibe el apoyo de la Universidad Técnica Particular de Loja - UTPL de Ecuador.
¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 1051
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial