UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Seccional Girardot fortalece sus acciones ambientales

Ratings
(8)

Agricultura urbana se empieza a consolidar como una estrategia de educación ambiental en la que participa la comunidad.


El Semillero de Estudios Alternativos de Teorías de Desarrollo y Medio Ambiente (SEATDMA), junto con el Sistema de Gestión Ambiental (SGA) - seccional Girardot, lideran esta experiencia piloto en agricultura urbana en la Universidad de Cundinamarca, la Huerta “En equilibrio con la naturaleza”.  

Han sido más de 50 metros cuadrados dispuestos para las siembras, en las que se han obtenido desde tomates hasta melones, aprendiendo no solo a sembrar, sino también a combatir cualquier tipo de plaga, uso eficiente del agua, buenos hábitos de consumo y hasta seguridad alimentaria. 

La iniciativa surgió como parte del proyecto aprobado en la primera convocatoria interna para el fortalecimiento de semilleros de investigación en el año 2018. SEATDMA quedó seleccionado con el proyecto “Implementación de una huerta urbana piloto en las instalaciones de la UDEC como estrategia de educación ambiental”, que ya se está implementando a partir de este primer semestre de 2022.   

Para la docente del programa de Ingeniería Ambiental, María Aldaya el proyecto está encaminado en “mostrar la agricultura urbana como forma de producción de alimentos y alternativa a diversas problemáticas ambientales, sociales y económicas que pueden presentarse en los centros urbanos de nuestra región”.  

De igual forma, y con el apoyo de la Gestora Ambiental del SGA, Edith Rossana Serrano Delgadillo, la huerta se incluye dentro del Proyecto Ambiental Universitario (PRAU), articulando una labor relevante entre la academia y lo administrativo. A su vez, se incorpora la dimensión de la naturaleza del MEDIT  y se constituye como un espacio para el intercambio de saberes y la creación de experiencias con la comunidad universitaria, entendiendo que el aprendizaje ocurre en un campo multidimensional y no solo en el aula.  

“Formar parte del PRAU de la huerta ha sido una experiencia bastante bonita e interesante porque nos ha ayudado a generar nuevos conocimientos, como los procesos que llevan las plantas, los cuidados que requieren e incluso analizar el suelo”, explicó Sergio Cubillos, estudiante de Ingeniería Ambiental de la UDEC e integrante del semillero de investigación SEATDMA.  


¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 763
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial