UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Las aves y la fauna en la seccional Girardot

Ratings
(1)

Conoce la cartilla digital de avifauna realizada en la seccional Girardot en la que se categorizan 48 aves.


El campo multidisciplinar de la naturaleza dentro del MEDIT, tiene sus efectos en el resignificar aprendizajes desde la ornitología -estudio de las aves- y la fauna dentro de la convivencia incluyente al interior del claustro. El trabajo de campo de clasificarlas ha estado a cargo del docente del Programa de Ingeniería Ambiental, Héctor Cruz quien, ataviado de sus binoculares, cámara fotográfica y grabadora de audio las ha buscado por cada uno de los rincones de la seccional. “Hemos realizado una serie de muestreos con una metodología que se llama puntos de conteo y estos nos ha permitido tener claridad de las especies que nos visitan. Es así como hemos podido catalogar cuarenta y ocho aves entre endémicas y migratorias que vienen desde la zona sur y norte del continente”.  

En este trabajo también se ha identificado alguna fauna adicional entre residentes y migratorias, como: ardillas, búhos, lechuzas, alcaravanes, zarigüeyas e iguana. 

En cuanto a la importancia de estos animales en el ecosistema, el docente afirma que “unas cumplen una labor clave en diseminación de las semillas que comen con lo cual colaboran en la restauración de los bosques con nuevas plantas. Hay otras que son insectívoras de tal forma que ayudan a controlar las plagas, otras son omnívoras, es decir, comen de todo y la carroñeras que viven del consumo de animales en descomposición, con lo cual ayudan a que no se propaguen las enfermedades”. 

Por lo anterior, la seccional dispuso la creación de una cartilla digital de la avifauna y galería en fotos de gran formato con unas dimensiones de 60 por 30 centímetros con su respectivo nombre científico y vulgar, las cuales están ubicadas en el auditorio para el goce y disfrute de quienes asistan allí a diferentes eventos. “Con este trabajo queremos promover la educación ambiental para que la gente tenga conciencia de la importancia de conservar este tipo de fauna que es fundamental para la naturaleza”. 

Sobre el futuro de este valioso material el doctor Juan Carlos Méndez, director de la seccional, refiere hacer una exposición y galería itinerante donde se explique a los asistentes sobre el papel que cumplen estas especies en el ecosistema y su función en el bosque seco tropical”. 

Información Importante 

Dispersión de semillas por los animales 

Exozoocoría: adhesión de semillas al pelaje o plumaje de los animales 

Endozoocoría: ingestión de la semilla por parte de los animales.  

Tomado de la página Inecol.

Ver cartilla


¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 4057
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial