
Un proyecto pensando en el adulto mayor
Docentes y estudiantes del Programa de Enfermería, desarrollan una iniciativa en el que el cuidado de esta población es lo primordial.
La vejez es una etapa fundamental de la vida del ser humano que merece toda la atención para tener calidad de vida. Motivo por el cual desde el Programa de Enfermería de la UCundinamarca, se viene realizando el proyecto de Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad, dirigido a este grupo poblacional con enfermedad crónica y a su cuidador -CASSA UDEC.
El proyecto es coordinado por la docente María Victoria Rojas Martínez y apoyado por las estudiantes Laura Xiomara Bonilla, María Alejandra Ceballos y la docente Gloria Naidú Cuevas y tiene como principal objetivo, la apropiación y reforzamiento de conductas de aquellos que cuidan a los adultos mayores para facilitar el manejo de su salud. “La iniciativa se articula en la práctica con la Secretaria de Salud Municipal y de Desarrollo Económico y Social de Girardot; además de algunas EPS que se encuentren en convenio con el Programa de Enfermería”, explicó María Victoria Rojas Martínez, coordinadora del proyecto CASSA.
La coordinadora, comentó también que en su desarrollo participan los docentes y estudiantes de los campos de aprendizaje disciplinares Cuidado de Enfermería en la Adultez y Senectud y la profundización Cuidado de Enfermería en la Persona Adulta/ Adulta Mayor y En Situación de Cronicidad.
Ejes principales del proyecto
Talleres para cuidadores familiares: desde hace 7 años, se realizan estas actividades en el que se le explica a estas personas todo acerca de los cuidados, para ser un soporte en el diario vivir de esta población.
Atención domiciliaria de la persona con enfermedad crónica: en cada período académico se visitan alrededor de treinta adultos mayores y se da continuidad a través de la atención ofrecida por los estudiantes y docentes.
Proyecto de actividad física, mental y social: en este punto se le permite al docente y estudiante de enfermería interactuar con los adultos y adultos mayores que pertenecen al grupo de actividad física del Programa CASSA UDEC orientándolos a fomentar estilos de vida saludables a través actividades participativas que permiten su desarrollo tanto físico como mental, basados en fundamentos teórico – prácticos que argumentan las actividades. “Durante este semestre se llevó a cabo esta iniciativa con el nombre Actívate y Ponte en Movimiento Es así como se realizó los días lunes y jueves de manera virtual y se contó con aproximadamente ocho participantes y al hacerlo presencial en la UCundinamarca se contó con diez adultos mayores”, explicó Laura Xiomara Bonilla, estudiante del Programa de Enfermería.
Capacitación a líderes: con el objetivo de fortalecer el liderazgo de los líderes de adulto mayor de Girardot seles capacitó en actividad física y estimulación cognitiva para que lo apliquen individualmente y en los diferentes grupos. “Es necesario fortalecer la capacidad funcional del adulto mayor y lo hacemos con ejercicios de estiramiento, equilibrio, fortalecimiento muscular y resistencia cardiovascular, calentamiento, desarrollo y relajación” afirmó.
Así mismo, la estudiante explicó que durante el semestre se llevaron a cabo talleres por medio de los cuales se dieron consejos de prevención y cuidado de enfermedades crónicas como la hipertensión arterial y la diabetes. “Es importante que los adultos mayores estén alerta y ayuden a identificar sus problemas de salud y a prevenirlos”.
Incentivar los buenos hábitos de vida desde el Programa de Enfermería de la UCundinamarca, se convierte en una medida de protección para este grupo poblacional por eso en la actualidad se ha promocionado esta actividad por medio de plataformas virtuales o celular. “Todos sabemos que en este momento una de las poblaciones con mayor riesgo de enfermar y morir es esta, por lo tanto, es primordial que ellos asuman las medidas de autocuidado y es deber de nosotros recordárselas con amabilidad, cariño y paciencia”, explicó la coordinadora del programa, María Victoria Martínez.
El proceso de envejecimiento
Si bien es cierto que el adulto mayor es una población vulnerable, la docente del Programa de Enfermería, Gloria Gloria Naidú Cuevas y quien hace parte del proyecto CASSA UDEC, explica que se pueden presentar alteraciones en la etapa de la vejez y enfatiza en los procesos cognitivos. “El proceso de envejecimiento trae cambios físicos, sociales y emocionales, hay una serie de factores que afectan la salud de las personas como por ejemplo la inactividad física, algunos hábitos alimentarios, el licor o fumar. Esto ocasiona daños irreversibles y afecta el funcionamiento de varios órganos que después desencadenan en las enfermedades crónicas”.
Finalmente, la docente afirmó que desde el programa de CASSA UDEC viene desarrollando proyectos con la Secretaría de Salud Municipal y la Secretaría de Desarrollo Económico y Social como prevención de consumo de alcohol y tabaco, tamizaje de riesgo cardiovascular, estimulación cognitiva, propuesta de caracterización y capacitación a los cuidadores.