
Seccional Girardot logró concepto favorable del MEN
Con este importante trámite se le reconoció el cumplimiento de las condiciones de calidad institucionales el pasado 23 de agosto.
La seccional fue evaluada por pares académicos asignados por del Ministerio de Educación Nacional, MEN teniendo en cuenta las siguientes condiciones: mecanismos de selección y evaluación de estudiantes y profesores, estructura administrativa y académica, cultura de la autoevaluación, programa de egresados, modelo de bienestar y recursos suficientes para garantizar el cumplimiento de las metas. “En ese orden de ideas la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CONACES) fue la encargada de presentar el informe ante el MEN que nos dio el aval respectivo”, afirmó el doctor Juan Carlos Méndez, director administrativo de la seccional Girardot.
Este proceso que inició en el mes de abril de 2021 le dio a la seccional el concepto favorable por un término de siete años lo que permitirá la radicación de solicitudes de registro calificado para nuevos programas o la renovación de los mismos sin surtir otra vez la etapa de pre-radicación.
Para la institución es grato compartir esta noticia por parte del Ministerio. “Ya que cumplimos los parámetros de autoevaluación, verificación y evaluación de las condiciones de calidad de carácter institucional, aspecto importante para seguir brindando un servicio educativo de excelencia”, agregó el doctor Méndez.
Cabe destacar que la seccional posee los programas de enfermería, ingeniería ambiental, administración de empresas, Licenciatura en Educación y gestión turística y hotelera además las especializaciones en educación ambiental y desarrollo de la comunidad y sistemas de información gerencial que impactan en el desarrollo de toda esa región.
Finalmente, el director de la Seccional reconoció el compromiso del equipo de trabajo de estudiantes, docentes, coordinadores, decanos y funcionarios de la institución, quienes pusieron todo su compromiso en la consecución de esta importante meta.
¿Qué es el registro calificado?
El registro calificado del programa académico de educación superior es el instrumento del Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior mediante el cual el Estado verifica y evalúa el cumplimiento de las condiciones de calidad por parte de las instituciones de educación superior.
Es de precisar que en el marco de una cultura de la calidad que fomente el mejoramiento continuo, se aspira a que las Instituciones de Educación Superior (IES), trasciendan de la obligatoriedad del proceso de la renovación para que transiten a la búsqueda de la acreditación (voluntaria) de sus programas una vez cumpla con los lineamientos que para tal fin propone el Consejo Nacional de Acreditación (CNA). Esto debe ser entendido como la materialización del continuo de calidad que el Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior se ha propuesto en procura de una mayor calidad de los procesos formativos.