UCundinamarca Radio
De turismo por Girardot
Estudiantes del programa Tecnología en Gestión Turística y Hotelera, hacen un recorrido por hermosos lugares turísticos del municipio.
Con el fin de incentivar el turismo en la región y visibilizar el turismo de naturaleza, los estudiantes Natalia Quintana Guzmán, Michelle Fernanda Alarcón Mesa y Jhonny Alexander Sánchez Hernández del programa Tecnología en Gestión Turística y Hotelera de la seccional Girardot, hacen un recorrido por cinco mágicos lugares en el municipio.
“Cuando pensamos en turismo, escogemos otras zonas del país que si bien, son muy hermosas, es mejor comenzar por conocer lo nuestro. Cundinamarca tiene lugares muy valiosos y este recorrido por Girardot lo demuestra”, manifestó Natalia Quintana Guzmán estudiante de la UCundinamarca.
Por su parte Jhonny Alexander Sánchez Hernández explicó que el turismo de aventura o de naturaleza, nos permite tener un contacto y una armonía con la naturaleza, “el turismo en Girardot, nos permite conocer nuestras raíces y la riqueza natural”.
Estos tres estudiantes recorrieron los lugares en el municipio y recomiendan el disfrute sano y responsable de estos:
Piedras negras
Según explica la estudiante de la UCundinamarca Michelle Fernanda Alarcón Mesa, Piedras Negras, está ubicado en el límite entre los municipios de Tocaima y Girardot. Para llegar allí es necesario ingresar por la vereda Pubenza en Tocaima. La estudiante afirma que el cerro de Piedras Negras territorialmente le pertenece a Girardot.
“Es un lugar mágico y majestuoso, se encuentran dos piedras con arte rupestre en ellas nuestros ancestros dejaron sus huellas”, dijo xxx y afirmó que desde la cumbre se observa Girardot, Tocaima y Agua de Dios. Es un lugar perfecto para el descanso, se encuentran cabañas para alquilar y disfrutar en ambiente familiar.
El Arbolito
Natalia futura tecnólogo en Gestión Turística y Hotelera de la UCundinamarca, El Arbolito es un sector apto para realizar caminatas ecológicas, montar en bicicleta y vivir un rato de esparcimiento y relajación en la piscina que está en la cima. En el
camino rodeado de flora característica del clima cálido y animales silvestres, así mismo disfrutar de una vista maravillosa.
Las Cavernas
“Es un lugar maravilloso para disfrutar del paisaje y el agua”, explica la estudiante Michelle Fernanda de la seccional Girardot. Las Cavernas están ubicadas en inmediaciones del barrio Pozo Azul y pese a que no se permite el ingreso de particulares porque es privado, es un gran potencial turístico en la región “esperamos que pronto de manera responsable se pueda hacer turismo en este lugar perfecto para explorar y vivir aventuras”.
Jhonny Alexander nos recuerda que a este lugar solo se puede ingresar con autorización de sus propietarios.
El Humedal Pozo Azul
A 10 minutos de Girardot, ingresando por el barrio Pozo Azul se encuentra el Humedal, localizado en la vía Nariño, frente al barrio la Esperanza ”se ve la belleza en todo, la riqueza hídrica del lugar, las aves que llegan allí, los animales, la toma de fotografías y la oportunidad de respirar aire puro el humedal está a solo 3 km del centro de Girardot”, dijo Jhonny Alexander
Natalia, manifiesta que pese a ser un lugar de gran calidad turística, es fundamental pedir autorización a sus propietarios para estar en ese lugar.
Barca del capitán Rozo
Ubicada sobre el gran rio Magdalena, este lugar es perfecto para el avistamiento de aves, allí se puede disfrutar de un paisaje hermoso a orilla del rio y también hay un restaurante. “este lugar queda a tres cuadras del parque principal del municipio, en el antiguo puerto de los Guamos, ahora conocido como el Embarcadero Turístico”, explicó Michelle Fernanda.
Para finalizar, los estudiantes invitaron a conocer estos lugares turísticos y recordaron que con las restricciones por la pandemia del Covid 19 el turismo de naturaleza es uno de los más seguros y así se conoce lo nuestro y se apoya a quienes viven del turismo y la gastronomía.
“¡Girardot tiene mucho que ofrecer, siempre hay una pausa para un nuevo destino y este es Girardot” concluyó Natalia.