UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Así apoyamos el turismo ancestral y sostenible del alto Magdalena

Ratings
(0)

Durante la Semana Ambiental y Ancestral en Equilibrio con la Naturaleza organizada por la Universidad de Cundinamarca, se conoció la estrategia académica de la institución para contribuir al desarrollo del turismo en las regiones del alto Magdalena y Tequendama.

La docente, Ángela Ricaurte, explicó la estrategia ´Turismo ancestral y sostenible: validación turística del patrimonio cultural del alto Magdalena como estrategia pos covid - 19´, un trabajo que tiene como fin fortalecer dicha industria.

Desde la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables, en el Programa de Tecnología en Gestión Turística y Hotelera en Girardot, se está haciendo un trabajo especial con los estudiantes de primer y segundo semestre de dicho programa.

“Girardot impacta a la gente del ato Magdalena y Tequendama como Nilo, Ricaurte, Tocaima, Beltrán, La Mesa, Anapoima y cuando los estudiantes llegan se encuentran con al primer núcleo temático de identidad y cultura donde determinamos que ellos no están muy sensibilizados con su historia, su patrimonio; no sabemos en qué momento de la educación se ha perdido la historia”, afirmó la docente en el evento.

De esta manera, a los estudiantes se les enseña que antes de la colonización y de que los españoles vinieran a Colombia, los ancestros de la cultura panche existían y dejaron grandes legados culturales.

“Lo que analizamos con los estudiantes desde primer y segundo trimestre, es que somos turísticos por inercia y no por una buena gestión desde los territorios o el Estado”, dijo la docente.

El programa de Tecnología en Gestión Turística y Hotelera de la UDEC se ha comprometido con la apropiación social del patrimonio, con un sentido de pertenencia, divulgación y protección del mismo. Los estudiantes en II semestre - Inventario Turístico son sensibilizados acerca de la planeación desde los territorios.

Así las cosas, se ha concluido desde la academia lo siguiente:

- Las personas a cargo del turismo y cultura en las Alcaldías Municipales, no son idóneas.

- Los graduados tienen perfil de ocupar cargo de gestión cultural estatal.

- Las clases experienciales de patrimonio han superado las expectativas.

- Las administraciones públicas locales tienen el gran reto de gestionar el disfrute de algunos bienes privados.

  • Visto: 1107
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial