UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

¿Te gusta la innovación y la investigación? ¡Sé parte del semillero Avanza!

Ratings
(0)

El programa de Administración de Empresas invita a los estudiantes interesados a postularse antes del 31 de marzo. Ser parte de un semillero abre oportunidades de investigación, opción de grado, movilidad internacional y participación en eventos académicos, entre otras.

Requisitos: 

  • Ser estudiante activo o egresado
  • Contar con disponibilidad de tiempo
  • Tener voluntad de trabajo y deseos de aprender

Los interesados enviar al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., los siguientes documentos :

  • Hoja de vida
  • Sábana de notas actualizada

Fecha límite de inscripción: 31 de marzo  de 2019

Mayores Informes:  Profesora María Cristina Velásquez Ardila, Docente líder del semillero

 

¿Qué es un semillero de investigación?

Según el Acuerdo 002 de Marzo de 2008 por el cual  se establece el Sistema de Investigaciones en la Universidad de Cundinamarca, los Semilleros de Investigación son definidos como: “aquellos grupos en los cuales los estudiantes, bajo la orientación de docentes investigadores, se inician en el proceso conducente al conocimiento de los problemas que interesa investigar en su área” y se encuentran dentro de las modalidades de los Grupos de Investigación.

Según la Red Colombiana de Semilleros de Investigación es  “un grupo de dos o más personas, vinculadas a una institución de educación y que manifiestan su intención de funcionar como semillero, por medio de un acta de constitución y la estructuración de un plan de desarrollo”.

 

¿Quiénes conforman un semillero de investigación?

Los semilleros de Investigación deben estar vinculados a un grupo de investigación que esté avalado institucionalmente y deben estar compuestos por:

  • Docente líder vinculado a la Universidad de Cundinamarca.
  • Mínimo 2 estudiantes (no hay límite de integrantes).
  • Pueden estar vinculados los graduados como semilleristas, pero nunca pueden ser el líderes.

 

Los estudiantes de Administración de Empresas que se vinculen al semillero Avanza tendrán la oportunidad de ahondar en las líneas de investigación del desarrollo organizacional y regional, estudios organizacionales y regionales, emprendimiento y desarrollo empresarial e historiografía empresarial.

El semillero de investigación Avanza, es la oportunidad para ahondar en los conocimientos sin la excusa de un aula de clase, un lugar en el que se pretende sembrar  en cada uno de los jóvenes el deseo de la investigación en pro del desarrollo colectivo, donde las diversas opiniones son valederas, inmersas en el respeto y la construcción de valores. Avanza hacia la construcción de un mejor país, partiendo de nuestro contexto regional sin dejar de lado la globalidad, explicó María Cristina Velásquez Ardila, Docente Líder/ del Semillero de Investigación Avanza.

Cabe destacar que el semillero Avanza surgió en el 2013 y pertenece al grupo de investigación Arado, ha participado en diferentes encuentros de investigación en el ámbito nacional e internacional y ha sido tres veces seleccionado entre los mejores ponentes al Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación RedColsi.

 


¡No olvides calificar esta información!

  • Visto: 1207
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial