Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Conversatorio Mujer y Género

Ratings
(0)

El evento académico abarco los avances y desafíos en la equidad de género en la ciudad de Fusagasugá y la región.

En el marco de la “Semana de la Salud” la Dirección de Bienestar Universitario llevó a cabo el conversatorio Mujer y Género con la participación de la Personería Municipal, referentes de la Secretaria de Salud y Secretaría de Integración Social de la ciudad de Fusagasugá.

Le puede interesar leer: Cada 28 minutos una mujer es víctima de violencia de género en Colombia

El conversatorio que tuvo lugar en el auditorio Emilio Sierra Baquero, fue escenario académico que permitió reflexionar sobre los avances y desafíos en la equidad de género en el siglo 21 en los aspectos sociales, económicos, políticos, competitivos y de sostenibilidad en la región.

Lea también: Colombia presenta en la ONU los avances para el empoderamiento de las mujeres rurales en el país

El evento académico inició con la exposición de Patricia Otálora Umaña, referente de Salud Mental de la Secretaría de Salud del municipio, su intervención se denominó “Rutas y prevención de violencias”. Seguidamente Miriam López, especialista también en salud mental habló sobre los “Derechos en salud sexual y reproductiva”.

La temática sobre “Política pública de mujer y géneros de la ciudad de Fusagasugá” estuvo a cargo de Alexandra Herrera Aguilar, funcionaria de la Secretaria de Familia e Integración Social.

En el conversatorio también participaron Karol Díaz Hernández, integrante de la Mesa Mujer y Género; la profesora Martha Cruz, representante Consejo Consultivo Sector Docente; y Sandra Gutiérrez, representante del Consejo Consultivo Sector Profesional, quienes presentaron el trabajo que ha venido realizando la organización en materia de equidad de género.

  • Visto: 1091
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia Compra Eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 15 No. 2 SUR - 200| (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial