Conversatorio Mujer y Género
El evento académico abarco los avances y desafíos en la equidad de género en la ciudad de Fusagasugá y la región.
En el marco de la “Semana de la Salud” la Dirección de Bienestar Universitario llevó a cabo el conversatorio Mujer y Género con la participación de la Personería Municipal, referentes de la Secretaria de Salud y Secretaría de Integración Social de la ciudad de Fusagasugá.
Le puede interesar leer: Cada 28 minutos una mujer es víctima de violencia de género en Colombia
El conversatorio que tuvo lugar en el auditorio Emilio Sierra Baquero, fue escenario académico que permitió reflexionar sobre los avances y desafíos en la equidad de género en el siglo 21 en los aspectos sociales, económicos, políticos, competitivos y de sostenibilidad en la región.
El evento académico inició con la exposición de Patricia Otálora Umaña, referente de Salud Mental de la Secretaría de Salud del municipio, su intervención se denominó “Rutas y prevención de violencias”. Seguidamente Miriam López, especialista también en salud mental habló sobre los “Derechos en salud sexual y reproductiva”.
La temática sobre “Política pública de mujer y géneros de la ciudad de Fusagasugá” estuvo a cargo de Alexandra Herrera Aguilar, funcionaria de la Secretaria de Familia e Integración Social.
En el conversatorio también participaron Karol Díaz Hernández, integrante de la Mesa Mujer y Género; la profesora Martha Cruz, representante Consejo Consultivo Sector Docente; y Sandra Gutiérrez, representante del Consejo Consultivo Sector Profesional, quienes presentaron el trabajo que ha venido realizando la organización en materia de equidad de género.