UCundinamarca Radio
Lectura en voz alta
Se trata de una iniciativa basada en el aprendizaje y la inclusión con los adultos mayores en Fusagasugá, a través de la lectura articulada con la música.
Por: Alejandro García Suárez – Oficina Asesora de Comunicaciones
La Universidad de Cundinamarca, a través de su Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias Políticas, y la licenciatura en Humanidades con énfasis en Español e Inglés vienen desarrollando el proyecto llamado: "Lectura en Voz Alta" con los adultos mayores del hogar geriátrico “Mi Bello Hogar” en Fusagasugá con el fin de reducir el riesgo de enfermedades degenerativas como el Alzheimer o Parkinson, estimular la creatividad y la comunicación con esta población.
Según Ivonne Maritza Ibarra Pinilla, Gestora del Conocimiento y el Aprendizaje “el objetivo del proyecto es mediante talleres lúdicos y recreativos hacer buen uso del tiempo con los adultos mayores, quienes generalmente no son visibles para la sociedad”.
Ibarra Pinilla, resaltó que la mayoría de los proyectos de lectura se enfocan en la infancia y la adolescencia, dejando de lado a la población adulta mayor, que muchas veces es ignorada. El proyecto también cuenta con la participación del programa de Música y del área de inglés, comunidad que aporta al proyecto con la producción de podcast.
Para Jesús Antonio Alvarado Escobar, Gestor del Conocimiento y el Aprendizaje del área de inglés, la importancia de la música en este proceso es la creación de cuentos basados en las historias de los residentes, tanto en inglés como en español acompañados con instrumentos musicales, lo que activa la participación de los abuelos, particularmente de aquellos que tienen algunos problemas leves de salud mental.
A su turno, Luis Antonio Chacón Pinto, Gestor del Conocimiento y el Aprendizaje de Humanidades, indicó que el proyecto sigue el Modelo Educativo Digital Transmoderno (MEDIT), orientado a generar expectativas de vida saludable y participación comunitaria. Este enfoque busca construir tejido social y nuevos conocimientos en beneficio de la población adulta mayor.
Por su parte, María Helena Rodríguez, adulta mayor y participante del proyecto, expresó su gratitud: “Estamos muy contentos con el proyecto de la Universidad de Cundinamarca. Nos trajeron profesores que nos enseñaron mucho, nos contaron cuentos, poesía, bailamos y aprendimos inglés. Fue muy bonito poder compartir estos conocimientos. Para nosotros, los adultos mayores, significa que todavía tenemos vida”.
El proyecto "Lectura en Voz Alta" no solo promueve la lectura, sino que también crea un espacio de inclusión y aprendizaje para una población que a menudo es olvidada. La Universidad de Cundinamarca sigue demostrando su compromiso con la responsabilidad social y la educación transformadora.
Escucha nuestro podcast: