UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

“Las prácticas me confrontan con el mundo real”

Ratings
(0)

De esta forma se expresa Reinel Quiroga, estudiante de Zootecnia de Fusagasugá y quien vive esta experiencia, trabajando en la Unidad Agroambiental La Esperanza. 


Por: Juan Carlos Monzón. Oficina Asesora de Comunicaciones 

Y es que para la UCundinamarca y su Modelo Educativo Digital Transmoderno, MEDIT esta parte del proceso de formación atiende a la resolución de problemas en donde la planeación, la socialización previa del contenido a desarrollar, la interacción tecnológica, la participación y el trabajo colaborativo, logran el aprendizaje esperado con el apoyo y colaboración del gestor del conocimiento y del aprendizaje. 

Es así, como todas las mañanas, este joven de 25 años que va en noveno semestre, se viste con su overol verde y toma un bus que lo lleva rumbo a la Unidad Agroambiental La Esperanza. Allí llega directo a su casillero y saca sus botas de plástico negras, se las calza  y queda listo para lo que será una larga jornada en donde la palabra conocimiento, toma forma en medio del mugido de las vacas, el balado de las ovejas y el gruñido de los cerdos, entre otras especies. “En mi caso tengo a mi cargo el sistema de producción de las ovejas u ovinocultura, como se le conoce técnicamente.  Yo trabajo con dos razas: Dorper y Kathadin”. 

Y es que en ese espacio,  el aula trascendió a una unidad agroambiental en la cual este joven pone sus cinco sentidos en alerta ante las indicaciones que todos los días le da el docente, quien guía su proceso de aprendizaje. “Debo llevar a cabo la evaluación del protocolo de sincronización ovshine en las hembras, con el fin de aplicarles unas hormonas, y así saber con exactitud, cuando son sus celos. Este procedimiento hace parte de un trabajo final que debo entregar. En esta dinámica, la universidad me facilita el ecógrafo,  las mangas y todos los instrumentos para hacer los chequeos reproductivos”, comenta entusiasmado. 

Gracias a esta práctica, este joven ha ido absorbiendo conocimientos en largas jornadas de 7:30 am a 4:30 pm y en donde ha aprendido del comportamiento animal y la alimentación, entre otros temas. “Siempre hago una ronda observándolos con mucho cuidado y evaluando que se encuentren en buenas condiciones y expresando sus comportamientos habituales; es decir, que no haya alguno que esté enfermo. Después procedo a la  limpieza de los comederos y a alimentarlos. Es un trabajo muy interesante de hacer. Cuando termino pronto, voy a apoyar a mis otros compañeros en sus sistemas de producción, como por ejemplo, el de apicultura, por eso estoy agradecido con esta práctica que me ha confrontado con el mundo real”. 

Sobre su futuro, Reinel es consciente de que esta etapa que irá hasta el 15 de noviembre, le ayudará a entrar en un proceso discernimiento acerca de lo que quiere hacer como zootecnista. “Le he ido cogiendo cariño a este sistema productivo de las ovejas y en algún momento contemplé dedicarme a ese sector, pero me ha gustado más el tema bovinos, en particular me gustaría tener un emprendimiento con los ganados de raza Gyr o Girolando. Ya la universidad me ha dado las bases para volverlo realidad”. 

A su universidad que lo formó para la vida, este joven expresa solo palabras de reconocimiento. “Le doy las gracias a la universidad por haberme permitido crecer en cuanto al conocimientos, pues todos los espacios que la universidad me ha brindado en cada semestre, han sido claves en mi formación como profesional”. 


¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 730
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial