UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

UCundinamarca realizará carrera de canicross

Ratings
(0)

La actividad consiste en  correr con un perro atado a la cintura con un cinturón y una línea de tiro que va hasta el arnés del perro.


El evento se efectuará el próximo 21 de octubre en la pista de atletismo de la institución en la sede de Fusagasugá y es organizado por el Programa de Zootecnia en asocio con Canisoul y otros patrocinadores. 

Noticias UCundinamarca habló con Alejandro Kassner, quien es una de las personas que ha estado al frente de la organización de esta actividad en la que en binomio ser humano y perro se ponen a prueba en resistencia, coordinación y empatía. 

Noticias UCundinamarca: ¿A qué hora inicia el evento y cuál es su objetivo? 

Alejandro Kassner: Todo está programado para que empiece a las 7:00 am. La inscripción, que es gratuita,  se extenderá hasta las 8:00 am.  En este proceso, cada dueño de perro, debe presentar el carné de vacunación y la pechera o arnés. No se admitirán collares de cuello o ahogo. El evento se extenderá hasta las 10:00 am. 

Noticias UCundinamarca: ¿Cómo será la dinámica ese día? 

Alejandro Kassner: La actividad, que busca la práctica deportiva, tanto de las personas, como de sus mascotas, se desarrollará en la pista de atletismo de la Universidad de Cundinamarca. Dependiendo del número de inscritos, haremos un sorteo entre las personas que se inscriban y comenzaremos a hacer rondas de eliminación directa hasta que vayan clasificando los primeros para así conformar los finalistas.

Noticias UCundinamarca: ¿Qué recomendaciones se deben tener en cuenta con los perros antes de la competencia? 

Alejandro Kassner: En este evento pueden participar todos los perros, no hay restricción de raza o  tamaño. Recomendamos que si pueden, un día antes, lleven al perro al veterinario para que lo ausculten y si no lo hacen, puede la persona revisarle sus articulaciones, músculos y pulpejos.  También es clave que les den su desayuno mínimo una hora antes con el fin de evitar que sufran de una torsión gástrica, la cual se da cuando al estómago le da una distensión anormal, debido a la acumulación de alimentos. Clave estén hidratados durante la competencia. Del mismo modo, debe tener especial cuidado con los animales que sean braquicéfalos o más conocidos como chatos, ya que  la configuración de sus cráneos, hace que la respiración sea más compleja y pueden sufrir de un infarto u otro malestar, por eso, dichas razas, deben participar solo de manera recreativa, al igual que los binomios que son sedentarios. 

Noticias UCundinamarca: ¿Qué beneficios tiene el Canicross? 

Alejandro Kassner: Esta disciplina mejora todo el sistema cardiovascular y muscular de las mascotas y sus dueños. Enseña a los animales  a socializar y a que sean emocionalmente equilibrados. Muchas veces nuestros perros destrozan todo cuanto hay en la casa y es por falta de actividad física. 

Noticias UCundinamarca: ¿Habrá premiación? 

Alejandro Kassner: Si la tendremos. En este momento estamos definiéndola con nuestros patrocinadores, entre los que están: Poop Art, Helados para mascotas Canelo, Campus IQ Dogs, Barf Lulú  y Box Set, Accesorios para Mascotas. 

Noticias UCundinamarca: Si alguien desea continuar con esta disciplina deportiva, ¿cómo hace? 

Alejandro Kassner: Nosotros en Canisoul, organizamos  entrenamientos dos veces a la semana, domingos y martes por la mañana y por la noche. Nos pueden contactar por nuestras redes sociales. 

Si deseas conocer de esta práctica deportiva, haz clic aquí:


¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 650
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial