Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Siembra para el mejoramiento del entorno

Ratings
(0)

El 20 mayo en Fusagasugá se plantaron 300 especies en varias fincas en el marco del proyecto de Biodigestores. 


Con este ejercicio que lidera la facultad de Ciencias Agropecuarias, se busca reforestar predios que se encuentran en mal estado y proteger las fuentes hídricas de Fusagasugá y Sumapaz. “Esta iniciativa hace parte del proyecto Innovación Estratégica para el Aprovechamiento Energético Productivo Sostenible de Residuos Agropecuarios en la Generación y Uso de Energía Renovable financiado por MinCiencias y que en uno de sus componentes está adelantar la siembra como un aporte al mejoramiento de dichos entornos”, afirma John Mario López, docente del Programa de Zootecnia. 

Las fincas beneficiadas fueron: La Saucita, Santa Bárbara, El Mirador, La Meseta y Las Unidades Agroambientales La Esperanza y El Tibar. “Allí estuvimos con estudiantes de octavo semestre de zootecnia y nos acompañaron la decana de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, doctora Vilma Moreno, y los docentes Diego Abril, Guillermo Caicedo y yo”. 

Durante la jornada que se adelantó entre la 1:00 p.m. y las 5:00 pm y que también hace parte del campo de aprendizaje Territorio y Conocimiento de la facultad, se sembraron guayacán, cucharó, arrayán, roble y garrocho.  

Para la estudiante Natalia Poveda del programa de Zootecnia y quien participó en la siembra de árboles como una muestra del compromiso que la institución le ha inculcado con el territorio, “este trabajo que hice junto con mis compañeros es muy importante porque ayuda a mejorar los suelos y a generar un control de la humedad en los entornos donde se disponen la porquinaza para la producción de biogás”. 

Este ejercicio, el cual está alineado con el MEDIT en su dimensión del cuidado de medio ambiente, según la estudiante “fue clave ya que ayudará a la generación de oxígeno con lo cual mejora la calidad del aire que respiramos”. 

Entre tanto, para Reinel Quiroga Leal, estudiante de octavo semestre de Zootecnia, esta jornada le dejó como enseñanza “que sembrar los árboles cerca a los sitios de disposición de desechos de los animales como los cerdos o las vacas a ayuda a mitigar los malos olores y también sirve como barreras cortavientos, mejorando la temperatura del lugar”.  

De esta manera, la UCundinamarca promueve una postura denominada construcción dialógica y formativa, que es la base para edificar el conocimiento y el aprendizaje en el estudiante, con miras a una transformación personal que influya en la sociedad.


¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 500
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia Compra Eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 15 No. 2 SUR - 200| (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial