UCundinamarca Radio

Anímate a continuar tus estudios profesionales e inscríbete a un posgrado
El mundo cambió definitivamente con la actual pandemia y por ende, la Universidad de Cundinamarca avanza hacia esa transformación con excelentes profesionales y una calidad sin punto de comparación en sus programas de posgrado.
Teniendo en cuenta esa premisa y el Modelo Educativo Digital Transmodernos (MEDIT), la institución hace una invitación muy especial a toda su comunidad educativa y al público en general, para que se inscriban a los programas de posgrado que ofrece la universidad en sus diferentes sedes y extensiones.
María Angélica Cervantes, directora de posgrados de la Universidad de Cundinamarca, explicó que el próximo 10 de noviembre desde las 6 de la tarde en la cuenta de Facebook de la institución, se hará una presentación de las opciones educativas que están a la vanguardia de lo que necesita la región y el mundo.
“Dentro de los estudios encontramos que hay una gran cantidad de inscritos pero la matrícula es más baja y determinamos que muchos no se matriculan por problemas económicos, por esa razón habrá un espacio con el Icetex para que expliquen cómo se hace un crédito de estudio de posgrados”, afirmó Cervantes.
Actualmente, la Universidad de Cundinamarca ofrece siete posgrados de los cuales, cinco son especializaciones y dos maestrías:
- Fusagasugá: Especializaciones en gerencia para el desarrollo organizacional, en procesos pedagógicos para el entrenamiento deportivo, en negocios y comercio electrónico, en educación ambiental y desarrollo de la comunidad y, en sistemas de información gerencial.
En esa sede también se ofrecen dos maestrías, una en educación y otra en ciencias ambientales.
- Girardot: Hay dos especializaciones, la primera es en educación ambiental y la segunda en gerencia para el desarrollo.
- Facatativá: Hay dos especializaciones, la primera es en educación ambiental y la segunda en gerencia para el desarrollo.
- Soacha: Especialización en procesos pedagógicos para el entrenamiento deportivo.
- Chía: Especialización en Gerencia para el desarrollo organizacional.
Maestría en educación.
- Ubaté: Especialización en Gerencia para el desarrollo organizacional.
“La especialización en sistemas de información gerencial es la única que está en modalidad virtual, todas las especializaciones son dos semestres y muchos de los que ingresan son alumnos propios de la universidad que toman un semestre avanzado donde ven un semestre de la especialización como opción de grado y así, pueden terminar en más corto tiempo”, explicó la directora de la oficina de posgrados.
Los estudiantes dela Universidad de Cundinamarca tienen un descuento en los programas del 20 % y además, se puede mostrar el certificado electoral.
Al cierre de este año hay más de 420 estudiantes que están adelantando su proceso formativo en posgrado con docentes de calidad y en programas de trayectoria.