UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin
Los datos personales y su importancia en el contexto actual

Los datos personales y su importancia en el contexto actual

Ratings
(0)

Por:

Dirección de Sistemas y Tecnología

Área de Seguridad de la Información

Universidad de Cundinamarca

 

La situación actual de contingencia ha podido evidenciar, entre otras cosas, la importancia del adecuado manejo de la información y de los datos personales que se circulan a través de internet y sus diferentes mecanismos de contacto por mensajería y videollamadas; es quizás en este momento, donde a nivel mundial se ha tomado conciencia de los riesgos tanto personales como institucionales que se pueden presentar, por el inadecuado manejo de los datos y la información.

Es importante, que cada titular sea consciente del valor que tienen sus datos personales y el riesgo que corren si personas u organizaciones no autorizadas tienen acceso a ellos, los datos pueden ser utilizados para actividades fraudulentas, generando graves consecuencias que pueden involucrar la pérdida de dinero, suplantación de identidad, difamación, daños en la imagen personal o corporativa entre otras, por tanto, se deben considerar como uno de los bienes más valiosos que requieren protección.

Teniendo en cuenta lo estipulado en la Ley 1581 de 2012, todos los titulares, tienen ciertos derechos a acceder, consultar, rectificar, actualizar y/o suprimir sus datos personales de las diferentes bases de datos en las que se encuentren, además tienen derecho a conocer la finalidad para la cual son recolectados sus datos personales, dónde serán almacenados y cómo será su uso y circulación, teniendo además la potestad de autorizar o no a una entidad para realizar estas actividades.

Desde el punto de vista de las empresas y organizaciones, hay una gran responsabilidad a la hora de recolectar datos personales ya que tan solo al iniciar esta actividad, se adquiere el compromiso de cumplir con toda la normatividad vigente en cuanto a protección de datos personales. Por mencionar algunos aspectos, las empresas deben solicitar autorización del uso de los datos personales por parte de los titulares que los otorgan, informar y cumplir con las finalidades para las que son recolectados, disponer de un área encargada de recibir y tramitar consultas y reclamos en cuanto este tema, implementar medidas

de seguridad suficientes para evitar algún incidente relacionado con los datos personales solicitados, entre otros requerimientos.

Lo anterior requiere planificación y preparación por parte de las organizaciones, además de una gran inversión en dinero, tiempo y recurso humano por mencionar algunos aspectos, pero los beneficios valen el esfuerzo porque los usuarios o clientes se sentirán seguros al establecer relaciones comerciales con empresas que se toman en serio la protección de sus datos personales, los procesos internos se desenvuelven en función de la seguridad y protección de los datos, las medidas de seguridad implementadas a nivel tecnológico protegen la información como un activo esencial, así como también permiten satisfacer los requerimientos normativos y es posible evitar sanciones o investigaciones debido a no dar la atención e importancia que merece este tema.

Desde el área de Seguridad de la Información de la UCundinamarca aconsejamos a todas las personas conocer sus derechos y deberes como titulares, y los mecanismos por los cuales pueden hacer ejercer estos derechos, verificando siempre qué están autorizando y cómo va a ser tratada su información en las diferentes organizaciones, antes de suministrarla, para evitar así un uso, circulación, transmisión o transferencia inadecuada de sus datos.

Así mismo, la Universidad de Cundinamarca cuenta con la Resolución 000050 del 7 de mayo de 2018 “POR LA CUAL SE ESTABLECE LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS DE LOS TITULARES DE LA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA”, atendiendo lo establecido en la Ley 1581 de 2012.

  • Visto: 1530
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial