Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin
Reconocimiento al profesor, gestor del conocimiento

Reconocimiento al profesor, gestor del conocimiento

Ratings
(1)

El reconocimiento al profesor, gestor de conocimiento se dio a través de la convocatoria “Observatorio de Buenas Prácticas en Innovación Educativa” liderada por la Escuela de Formación y Aprendizaje Docente – EFAD S21, que en su primera fase del 8 al 17 de mayo presentó un total de 485 registros, correspondiente a un total de 178 profesores.

Ver evento en Facebook Live aquí

El reconocimiento tuvo como objetivo identificar y reconocer a los profesores que pese a las condiciones de contingencia por la emergencia mundial del covid-19 se esforzaron generando procesos de aprendizaje de una forma innovadora y en concordancia con el Modelo Educativo Digital Transmoderno, MEDIT.

La postulación se realizó por medio de un formulario tipo encuesta; los estudiantes, postulaban a su profesor(a) que se destacará en su compromiso con la implementación de buenas prácticas en innovación educativa de acuerdo con aspectos cualitativos y cuantitativos; teniendo en cuenta los siguientes indicadores: comunicación, creatividad, innovación, recursividad y uso de las TIC’s en el aula.

En la segunda fase, se pre-seleccionaron a 50 profesores. En esta etapa, los estudiantes que postularon al profesor (a) enviaron un video corto, donde se evidenciaba la vivencia y habilidades didácticas de innovación en los procesos de enseñanza.

En la última fase, se seleccionó a ocho profesores, quienes participaron en el conversatorio “Entre Profes”, espacio en el que compartieron sus experiencias, aprendizajes y vivencias en sus procesos de gestión del conocimiento y el aprendizaje mediado por la tecnología en tiempos de covid-19.

Cabe destacar que los videos de los profesores semifinalistas de la fase dos fueron sometidos a un proceso de selección por parte de un panel de expertos externos de la Universidad de Cundinamarca. Estos evaluaron los videos con base en los criterios definidos por la EFAD, dejando como finalistas a seis profesores.

Estos fueron los profesores reconocidos en el Observatorio de Buenas Prácticas en Innovación Educativa: José Iván Patarroyo Ortíz, Edgar Hernando Criollo Velásquez, Daniel Humberto Arévalo Sierra, Luis Abelardo Martínez Santana, Dayro Arley Torres Vargas, y Yanira Patricia Barrera Ávila.

Felicitaciones y comentarios en la transmisión de Facebook live:

Adriano Muñoz Barrera, rector de la Universidad de Cundinamarca :“Agradezco y felicito a los 178 profesores postulados en el Observatorio de Buenas Prácticas, quienes representan a los más de 1.000 profesores que tiene la universidad. Los seis profesores finalistas recogen el sentir de lo que es ser docente en la UCundinamarca, profesor gestor del conocimiento y el aprendizaje, entendido desde la co-creación e interacción que hace toda la comunidad.

Profesores, ustedes representan los valores de la universidad, recogen la creatividad la entereza y el tesón con el que trabaja la institución. Toda la acción y el protagonismo en esta pandemia, se la llevan los profesores por su capacidad de reinvención sin condicionamiento; dándolo todo por los estudiantes, pues esta es una labor que inspira a la universidad”.

Belki Contreras: Felicitaciones a todos los docentes por su enorme labor, compromiso y dedicación, muy bien merecido. Universidad de Cundinamarca Seccional Ubaté y el programa de Contaduría Pública agradece enormemente su entrega #UCundinamarca.

Laura Fernanda Rodríguez Méndez: Buenas tardes, felicitaciones a todos los docentes y en especial, a los nominados; para todos fue un reto que logramos superar. Docente de la Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias Sociales, Fusagasugá

Herney Romero Lozano: Las crisis permiten conocer el temple de las personas y las instituciones, la Universidad de Cundinamarca y sus Docentes respondieron a esta crisis con altura. Felicitaciones compañeros por dar ejemplo en buenas prácticas e innovación.

Anacellys Acosta: Gracias ingeniero Leonardo Lara por su gran esfuerzo como coordinador del programa de Ingeniería Industrial extensión Soacha. Por su apoyo pudimos lograr objetivos como un gran equipo.

Yeison Farfan: Agradezco a la universidad por abrir este espacio de reconocimiento a los docentes, quienes ponen todo de sí. Gracias a los profesores que con su disciplina, dedicación y metodologías nos dejan grandes aprendizajes.

  • Visto: 1372
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia Compra Eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 15 No. 2 SUR - 200| (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial