UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Comprometidos con la problemática social

Ratings
(1)

Un total de 63 participantes, entre docentes, coordinadores de programas, decanos y funcionarios administrativos asistieron al taller de Planeación y Evaluación de Proyectos Socio Educativos en el que se plantearon siete proyectos sobre siete problemas actuales de la comunidad y el departamento.

“Ha sido una experiencia maravillosa, de aprendizaje mutuo y compartido, en la cual se identificaron 7 problemas sociales con el reto de proponer soluciones viables. Los participantes tuvieron la oportunidad de conocer un enfoque diferente para la formulación y evaluación de los proyectos, así como el diseño de actividades y productos para la transformación de la realidad de las comunidades”, señaló Ángel Patricio Chaves Zaldumbide, conferencista y magister en Ciencias en Planificación del Desarrollo.

“Hoy por hoy, la educación debe buscar que los niños y los adolecentes sean felices y no sean solamente exitosos, las escuelas y las universidades públicas son los espacios fundamentales para generar procesos de equidad y transformación de las relaciones sociales injustas que caracterizan al país. Los proyectos educativos deben buscar el impacto social, mejorar las condiciones de vida de las poblaciones más vulnerables y excluidas en busca de la igualdad y equidad”, agregó Chaves Zaldumbide.

“Estamos comprometidos desde el MEDIT en desarrollar proyectos de impacto con el fin de establecer dialogos con las comunidades, por esta razón la EFAD organizó dicho taller, del que se generaron 7 proyectos”, aseguró Victor Hugo Londoño, director de la Escuela de Formación y Aprendizaje Docente, EFAD.

A la hora de planificar un proyecto se debe tener en cuenta, según la metodología estratégica, recomendada por el conferencista, los siguientes puntos:

1.Conocer la comunidad y los actores involucrados

2.Identificar con claridad el problema social

3.Proponer soluciones viables

Sobre Ángel Patricio Chaves Zaldumbide

Consultor internacional de organismos de cooperación técnica como la Unión Europea, UNESCO, PNUD, UNICEF, Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo, Organización de Estados Iberoamericanos, entre otros.

Asesor de gobiernos nacionales y estatales de Argentina, Colombia, Ecuador, México y Venezuela en diseño, ejecución y evaluación de políticas públicas de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Educación, Cultura, Cohesión Social y Desarrollo Social. Así como más de 25 años de experiencia en el diseño, ejecución y evaluación de proyectos para el Desarrollo y la Cohesión Social con base en el Enfoque de Derechos Humanos, la Perspectiva de Género y la Perspectiva Intercultural.


 


 

  • Visto: 2076
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial