UCundinamarca Radio
¡Estudiante! Haz parte de los encuentros dialógicos y formativos
El Consejo Superior mediante el Acuerdo No 000008 crea los Encuentros Diálogos y Formativos con los Estudiantes, a fin de contribuir a la mejora continua institucional.
El Consejo Superior de la Universidad de Cundinamarca a través del Acuerdo No 000008 crea los encuentros diálogos y formativos con los estudiantes de cada programa académico de la Institución. Esta disposición que propicia espacios permanentes con la comunidad estudiantil basado en el diálogo y el intercambio de ideas sobre temas relevantes de la Institución, la facultad y el programa contribuirá a la mejora continua de nuestros procesos.
El funcionamiento de estos Encuentros Diálogos y Formativos será liderado por el coordinador y/o director de programa quien presidirá cada encuentro. Así mismo, los estudiantes de cada programa, uno de ellos voluntariamente actuará como secretario. En casos especiales el Consejo de Facultad invitará al decano cuando lo considere pertinente.
La periodicidad de estos espacios se realizará de manera bimensual, cuatro encuentros al año, es decir, dos por cada semestre. En el primer periodo se realizarán en los meses de marzo y mayo en la primera semana de cada mes. En el segundo semestre en septiembre y noviembre, igualmente en la primera semana.
Por otra parte, la Dirección de Planeación Institucional será el responsable de la elaboración del cronograma de estos encuentros, así como la respectiva publicación en la página web que se hará anualmente en el mes de febrero.
Cada coordinador y/o director del programa realizará la difusión del encuentro con 15 días de anticipación garantizando que todos sus estudiantes sean convocados.
Los temas a tratar en los encuentros dialógicos y formativos serán institucionales, académicos, y de facultad y proposiciones de los estudiantes.
Cabe destacar que cada encuentro quedará evidenciado a través del acta, documento que registra la agenda, los asistentes, resumen de los temas tratados en la reunión, proposiciones de los estudiantes y el correspondiente plan de mejora si a ello hay lugar.