UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Instituto de Posgrados ¡nuevos retos!

Ratings
(1)

Con la llegada de la doctora Luz Mireya Rincón, el Instituto de Posgrados se prepara para expandir su oferta educativa y fortalecer la formación profesional.


Por: Alejandro García Suárez – Oficina Asesora de Comunicaciones
 
La doctora Luz Mireya Rincón se posesionó el pasado 19 de febrero como directora del Instituto de Posgrados. Desde 2013, ha desempeñado un papel importante como coordinadora de programas académicos en la Universidad de Cundinamarca y ha sido docente en diversas instituciones de educación superior desde 2006. Su experiencia se extiende a la gestión financiera y la asesoría empresarial.
 
En entrevista con la Agencia de Noticias UCundinamarca, Rincón Mora destacó que su gestión se centrará en la calidad, la accesibilidad y el crecimiento del Instituto, asegurando que la oferta académica esté alineada con las necesidades del entorno. “El Instituto estará de puertas abiertas para toda la comunidad universitaria y el público en general. Queremos que nuestros programas de posgrado respondan a las expectativas del mercado y fortalezcan el desarrollo profesional de nuestros estudiantes”.
 
La directora también mencionó los retos que enfrenta el Instituto como consolidar su oferta académica y proyectarla hacia la región y el país de manera translocal. Subrayó la importancia de expandir la presencia del Instituto a nivel nacional e internacional, destacando que se prevé una oferta académica virtual que permita a cualquier persona complementar su formación profesional en la Universidad.
 
Uno de los objetivos prioritarios de su gestión es posicionar el Doctorado en Educación, contribuyendo a que la Universidad se consolide como un centro de investigación y conocimiento. Este programa, que actualmente se ofrece en la sede de Fusagasugá, tiene *inscripciones abiertas hasta el 28 de febrero de 2025* y busca formar líderes educativos altamente capacitados en la región y el país.
 
Además, la oferta académica se ampliará con nuevas especializaciones virtuales en cuatro áreas:
  • Educación: Especialización en Educación Ambiental para el Desarrollo de la Comunidad.
  • Ciencias Administrativas y Contables: Marketing Digital, Gestión Pública y Transformación Digital.
  • Ciencias Agropecuarias: Nutrición y Alimentación Animal de Especies No Convencionales, Agroecología y Desarrollo Agroecoturístico, y Agronegocios Sostenibles.
  • Ingeniería: Analítica Aplicada a Negocios.
Este crecimiento se enmarca en la transformación del Instituto, que pasó de ser una dirección para contar con autonomía total, según el Acuerdo 014 de 2021. Esta nueva estructura le permite desarrollar su normativa y modelo de negocio, asegurando flexibilidad y calidad educativa.
 
“Hemos identificado que un porcentaje significativo de nuestros estudiantes son profesionales que buscan opciones flexibles para seguir formándose. Por eso, la oferta virtual es una prioridad, permitiéndoles acceder a programas sin importar su ubicación y adaptándose a sus horarios”, concluyó la directora.
 
Los interesados en conocer más sobre la oferta académica pueden visitar el sitio web de la Universidad de Cundinamarca: https://www.ucundinamarca.edu.co/index.php/posgradoelementomenu2022 o comunicarse a los números 3183644672 – 3174015845, o escribir al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Escucha nuestro Podcast:


¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 1439
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial