UCundinamarca Radio
Expo UCundinamarca, plataforma de oportunidades
Este espacio ferial impulsa el emprendimiento, el arte y el deporte, ofreciendo una vitrina anual de oportunidades para la comunidad universitaria.
Por: Alejandro García Suárez – Oficina Asesora de Comunicaciones
La Universidad de Cundinamarca sigue innovando y fortaleciendo su comunidad universitaria a través del Modelo Educativo Digital Transmoderno (MEDIT) y una amplia gama de actividades que van más allá del aula tradicional.
Cada año, en el marco de la semana universitaria Expo UCundinamarca, ofrece una vitrina de oportunidades que promueve el emprendimiento, la cultura, el deporte y el arte entre estudiantes, docentes y emprendedores.
El Decano de la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables, doctor Miguel Alejandro Flechas Montaño, presentó un balance sobre la reciente jornada, destacando que “esta experiencia, que se lleva a cabo anualmente, busca fortalecer la cultura emprendedora en las distintas unidades regionales”. En esta ocasión, se desarrolló una programación variada que incluyó conferencias, talleres, así como actividades deportivas y culturales.
Flechas Montaño subrayó que uno de los momentos más destacados de esta edición fue el VII Congreso Internacional de Gestión Organizacional, realizado en Chía y Fusagasugá, que contó con una amplia participación de la comunidad universitaria y del sector externo. Además, se celebró el Primer Encuentro Translocal de Emprendimiento, donde se abordaron temas fundamentales como “Finanzas Personales para Emprendedores”, junto al lanzamiento del Marketplace de la Universidad de Cundinamarca, un espacio dedicado a que los emprendedores puedan exhibir y comercializar sus productos.
Javier Fernando Pinzón Castañeda, Gestor del Conocimiento y el Aprendizaje, Extensión Chía, líder del Centro Digital de Emprendimiento e Innovación y Gestión Empresarial, resaltó el impacto de estas iniciativas: “En Expo UCundinamarca destacamos las conferencias y talleres de emprendimiento con expertos internacionales que aportaron desde su experiencia sobre cómo fortalecer y vivir el emprendimiento de manera intensa”. El Marketplace, agregó, es una herramienta clave para que los emprendedores de la comunidad universitaria expongan sus productos y generen negocios.
En la sede Fusagasugá, la 11ª versión de la Feria Empresarial, organizada por la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables, ofreció una plataforma para que los estudiantes dinamizaran sus modelos de negocio. Nelson Enrique Fonseca Carreño, Gestor del Conocimiento y el Aprendizaje del programa de Administración de Empresas, destacó que la feria busca fomentar ideas viables, escalables y rentables.
Por su parte, Daniel Rodríguez Buitrago, conferencista internacional e influencer, habló sobre las ventajas del Marketplace: “Hoy, tener una plataforma gratuita para promocionar tus productos es una ventaja increíble. El mayor costo para un emprendedor suele ser el marketing, y aquí, la Universidad ofrece una oportunidad de oro para potenciar tus productos y servicios, ayudando a los emprendedores a crecer en comunidad”.
Mónica Rodríguez, graduada y emprendedora, expresó su gratitud a la universidad por permitirle compartir su caso de éxito: “Es motivador ver cómo la Universidad impulsa proyectos innovadores. Estas actividades inspiran a los estudiantes a buscar nuevas oportunidades de emprendimiento”.
Expo UCundinamarca sigue siendo un escenario clave para el crecimiento y la innovación, creando un espacio donde los sueños y proyectos de la comunidad universitaria pueden materializarse y crecer.
Escucha nuestro Podcast: