UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Colfuturo abre convocatoria para estudiar idiomas

Ratings
(1)

La fundación ofrece programas de idiomas y de posgrados para estudiar en otro país.


La Fundación para el Futuro de Colombia (Colfuturo) tiene el objetivo de ofrecer oportunidades para posgrados e idiomas en otros lugares del mundo.

Por lo tanto, el pasado 14 de marzo, Colfuturo publicó por medio de su cuenta de Twitter un comunicado en el que anunciaba las universidades con las que tiene convenio y a los que las personas podrían aplicar para perfeccionar un segundo idioma.

Para este programa, la fundación contará con la ayuda de entidades como el Ministerio de Ciencias, Tecnología e Innovación y el Icetex, además de poder hacer uso de las cajas de compensación y bancos que ofrezcan créditos educativos, según se lee en su página web.

 
 

Colfuturo tiene convenios con diferentes países como Australia, Francia, Canadá, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Reino Unido y Alemania los cuales cuentan con diferentes descuentos frente al costo de la matrícula.

La convocatoria tendrá lugar a partir del próximo 4 de abril hasta el 18 de abril, teniendo en cuenta que quienes deseen participar deberán ser mayores de edad como un requisito mínimo, y los resultados de su postulación se darán a conocer el 21 de abril, según se lee en la página de Colfuturo.

Por otro lado, las personas deberán tener en cuenta que si no pudo participar para esta primera convocatoria podrá hacerlo en junio y septiembre.

Beneficios

- Tendrá accesos a las mejores universidades de otros países.
- De acuerdo con la universidad que elija así mismo será el descuento del valor del programa.
Acompañamiento y asesoría del viaje.
- Horario de estudio de aproximadamente 20 horas por semana.

¿Cómo aplicar?

1. La entidad ofrece unas videoconferencias en las que dan la oportunidad a quienes están interesados de conocer detalladamente sobre la convocatoria y resolver sus dudas. Las reuniones se llevarán a cabo el último jueves de cada por medio de un live en su cuenta de Instagram a las 5 p.m.

Nota: si desea participar en la charla deberá registrarse en la página de Colfuturo, https://www.colfuturo.org/calendario-eventos

2. Después de conocer todo sobre el programa deberá realizar el pago de la inscripción la cual tiene un valor de 100.000 pesos, el cual podrá realizar por PSE.

Nota: debe tener en cuenta que cualquier pago que realice será tomado como un abono al valor del programa al que está participando, en este caso al programa de idiomas.

3. Finalmente, nuevamente deberá registrarse en un formulario de inscripción, el cual estará habilitado en las fechas establecidas para la participación de la convocatoria.

Fuente: El Tiempo


¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 686
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial