
Cursos gratuitos para aprender a crear un emprendimiento
Conoce algunas opciones para adquirir nuevas competencias de emprendimiento.
Prepararse y fortalecer competencias en diferentes campos es una tarea constante para quienes deciden emprender y crear su propia empresa. Una tarea en la que la oferta de cursos en línea puede ser de ayuda.
Te presentamos algunas opciones para continuar aprendiendo, con cursos virtuales de marketing digital, negocios, gestión empresarial, habilidades blandas, entre otras opciones.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de iNNpulsa Colombia, y en alianza con Crehana, Platzi, Make It Real, Facebook, la EAN, Areandina y la Cámara de Comercio de Bogotá, puso a disposición de los emprendedores del país, más de 50.000 cupos gratuitos para matricularse en cursos virtuales enfocados en negocios, marketing digital, habilidades blandas y más.
Dentro del portafolio de la iniciativa se encuentran los siguientes aliados y temáticas priorizadas en sus cursos gratuitos disponibles:
* Crehana – Ventas, innovación, marketing, publicidad y emprendimiento.
* Make It Real – Java Script, Phyton, desarrollo para emprendedores.
* Facebook – Alfabetización mediática, huella digital, seguridad y privacidad.
* Cámara de Comercio de Bogotá – Ventas por Whatsapp, capital en etapa temprana, eventos y relacionamiento comercial, entre otros.
* Platzi – Transformación digital, comercio electrónico, marca persona, finanzas para emprendedores e inversión.
* EAN + CEmprende – Comercio electrónico, tecnologías para emprendedores, ventas.
* Infinited by Areandina – Innovación, técnicas de ventas, investigación de mercado e inteligencia emocional.
Todos estos cursos están disponibles de manera gratuita a través del portal de la iniciativa en la sección Aprendizaje en Línea.
Plan de negocios para emprendedores
En el portal Aula Fácil también se puedes encontrar algunos cursos sobre emprendimiento disponibles de manera gratuita. Uno de ellos es Plan de negocios para emprendedores, que presenta un ejemplo que puede servir de guía para elaborar su propio plan de negocios para una empresa y reflexionar sobre los factores involucrados en el emprendimiento, las áreas que lo compondrán y hasta la viabilidad del negocio a fundar.
Lo puedes encontrar aquí.
Gestión Empresarial Exitosa para Pymes
Este curso está disponible en Coursera. Tiene como objetivo fortalecer las capacidades de gestión de pequeños y medianos empresarios, y personas interesadas en emprender y es ofrecido por profesores del Programa Pyme de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El contenido profundiza sobre lo que se requiere para ser un empresario exitoso y sobre buenas prácticas en dirección de empresas que permitan crear valor al cliente, a través del marketing y herramientas comerciales. Además, le ayudará a comprender las principales decisiones financieras que enfrenta la empresa, la contabilidad y su utilidad para la gestión y control del negocio; y a conocer las claves para seleccionar y dirigir personas y equipos, procurando su mayor productividad y desarrollo humano integral.
Lo puedes tomar aquí.
Entrepreneurship 101: ¿Quién es tu cliente?
Disponible en la plataforma edX. Entre los contenidos que podrá encontrar están:
* Realizar una investigación principal del cliente
* Analizar el mercado ascendente
* Segmentar el mercado
* Analizar el mercado mediante el Beachhead
* Desarrollar el perfil del usuario final
* Crear el perfil de la persona del cliente
* Estimar el tamaño total del mercado direccionable
Lo puedes encontrar aquí.
Mentalidad Emprendedora
También disponible en edX, este curso es ofrecido por el Tecnológico de Monterrey. Se enfoca en comprender las estrategias, las herramientas y los conceptos básicos que los emprendedores utilizan para emprender innovaciones en el mercado y escalar sus emprendimientos, generando valor y disrupción en muchos mercados.
Lo puedes tomar aquí.
Fuente: El Tiempo