UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin
Tecnología y bioseguridad en las bibliotecas

Tecnología y bioseguridad en las bibliotecas

Ratings
(0)

Máquinas esterilizadoras, pulverizadoras inalámbricas y sistema RFID son las herramientas de bioseguridad para garantizar un retorno seguro.


Luego de vivir durante casi dos años en la virtualidad, hoy todo está listo para el retorno de los estudiantes a la presencialidad y a las salas de consulta de las bibliotecas de la UDEC, las cuales han generado un entorno de bioseguridad para garantizar a la comunidad educativa un retorno seguro. 

Entre las herramientas de bioseguridad se encuentran la máquina esterilizadora que con luz ultravioleta desinfectara de manera simultánea hasta seis libros en tan solo 30 segundos, logrando así la limpieza profunda del material bibliográfico para el uso seguro de cada pieza por parte de los estudiantes y docentes.  

De igual forma están las pistolas pulverizadoras inalámbricas que permitirán con tecnología electrostática, desinfectar en un 99% las superficies como escritorios, asientos y módulos. Es de resaltar que el proceso se realizará de manera constante.  

A esto se agrega la tecnología RFID o sistema de almacenamiento y recuperación de datos, la cual estará ubicado al ingreso de cada biblioteca con el fin de que los libros y demás objetos no puedan ser sustraídos sin la debida autorización.  

Cabe destacar que las siete bibliotecas de la UCundinamarca contarán con dichas herramientas tecnológicas. “Ya tenemos cada uno de estos elementos en la sede de Fusagasugá, seccionales y extensiones”, aseguró Giselle Paola Mariño Monroy, líder de Campo de Aprendizaje CGCA. Sin embargo, se recomienda que al ingreso a las bibliotecas se realice el lavado de manos y se porte el tapabocas.


¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 1268
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial