UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin
Transformación con biocomercio y ecoturismo

Transformación con biocomercio y ecoturismo

Ratings
(0)

La UCundinamarca realizó el segundo simposio regional e internacional de biocomercio y ecoturismo hacia la transformación regional. 


La actividad realizada el pasado 17 de noviembre fue organizada por el proyecto de investigación “Desarrollo de prototipos de biocomercio derivados de las cadenas sociales productivas en los senderos tradicionales del Alto Magdalena a partir de la vegetación del bosque seco tropical”, en el cual trabajan los docentes Darío Benavides, del programa Administración de Empresas, y María Aldaya, del programa Ingeniería Ambiental. 

Este espacio contó con la participación de ponentes internacionales pertenecientes a la Red Internacional de Promotores (RIPO tales como: Marcos A. López, CEO Delegación Latinoamericana en Argentina y la doctora Támara Quiroz Guzmán, mexicana, perteneciente al Campus de Pensadoras Urbanas Delicias Región Centro Sur-ONU Hábitat y la doctora Mixzaida Peña en representación de la Fundación Famicine-Festiverd, Venezuela. 

Por su parte, la doctora Quiroz Guzmán hizo su ponencia “Desarrollo de una iniciativa empresarial en ecoturismo”. En su intervención dejó en claro que desde las aulas y las universidades se pueden sentar los cimientos de una empresa, pero para ello es necesario alejar el sentir de que es un ejercicio académico y apropiarse del proyecto y volverlo proyecto de vida. 

A su turno, la doctora Mixzaida Peña en representación de la Fundación Famicine-Festiverd, realizó su ponencia sobre la Participación de la comunidad para proyectos de ecoturismo en la cual mostró cómo desde las artes escénicas, particularmente el cine, las comunidades pueden apropiarse de valores para el cuidado del medio ambiente y la construcción de sociedades sostenibles. 

Así mismo, la docente investigadora María Aldaya comentó que “estos espacios son sumamente enriquecedores, nos abren los ojos, porque el camino hacia la sostenibilidad tiene muchas formas”.  

Finalmente, en próximas ediciones se espera contar con mayor participación no solo académica, también de aquellos que actualmente están desarrollando iniciativas de ecoturismo y biocomercio en general en la provincial del Alto Magdalena.

  • Visto: 495
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial