UCundinamarca Radio

Se reprograman pruebas Saber Pro
ICFES anuncio que los estudiantes que el 23 de octubre tuvieron dificultades para la presentación de la prueba lo podrán hacer otra vez.
Durante el pasado fin de semana se presentaron fallas en la plataforma en la que se llevan a cabo las pruebas Saber Pro, las cuales son presentadas por estudiantes de últimos semestres de universidades del país y que en esta oportunidad e desarrollan de manera virtual.
Ante esta situación, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) anunció que las personas afectadas serán reprogramadas para volver a presentar la prueba en una nueva fecha, sin que lo ocurrido el pasado fin de semana afecte los resultados de la misma.
“A todos los estudiantes que se encontraban realizando la prueba Saber Pro en casa el pasado 23 de octubre a medio día, y que fueron afectados por la intermitencia en la plataforma de presentación del examen, el Icfes les informa que serán reprogramados para realizar su examen el domingo 7 de noviembre”, explicó la entidad.
De esta forma, las personas serán contactadas por correo electrónico, donde serán informados de la hora de la reprogramación, y si esta es total o parcial, dependiendo de la afectación que tuvieron, los cuales “se encuentran siendo evaluados por el instituto”.
Cabe recordar que este año son más de 260.000 estudiantes los citados a las pruebas, las cuales si bien iniciaron el fin de semana pasado, todavía se está realizando y finalizan el 31 de octubre.
La prueba utiliza un sistema de inteligencia artificial que efectúa el monitoreo y vigilancia de la prueba para alertar la realización de conductas prohibidas durante la aplicación.
La publicación de certificados de presentación del examen se publicarán el 13 de noviembre, mientras que los resultados estarán disponibles a partir del 29 de enero de 2022.
De esta forma, las personas serán contactadas por correo electrónico, donde serán informados de la hora de la reprogramación, y si esta es total o parcial, dependiendo de la afectación que tuvieron, los cuales “se encuentran siendo evaluados por el instituto”.
Cabe recordar que este año son más de 260.000 estudiantes los citados a las pruebas, las cuales si bien iniciaron el fin de semana pasado, todavía se está realizando y finalizan el 31 de octubre.
La prueba utiliza un sistema de inteligencia artificial que efectúa el monitoreo y vigilancia de la prueba para alertar la realización de conductas prohibidas durante la aplicación.
La publicación de certificados de presentación del examen se publicarán el 13 de noviembre, mientras que los resultados estarán disponibles a partir del 29 de enero de 2022.
Fuente: El Tiempo