UCundinamarca Radio

¿Por qué es importante la protección de datos?
El Sistema de Gestión de Seguridad de la Información, invita al conversatorio con la SIC. No te lo pierdas.
El próximo 9 de septiembre del 2021, a las 9:00 am, se realizará el conversatorio ¿Por qué es importante la protección de datos personales? Aplicación de la ley1581/2012, liderado por el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información – SGSI de la UCundinamarca y que contará con la participación de la Superintendencia de Industria y Comercio – SIC.
“Para celebrar el día institucional de la protección de datos personales, en el marco de cierre de la campaña “Tus datos no son un juego – versión 3- Fortalecidos en Pandemia”, explicó el ingeniero Edilson Martínez Clavijo, oficial de Tratamiento de Datos Personales.
Toda la comunidad universitaria podrá participar tras inscribirse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3suMHub y durante dos horas aprender de los expertos y aclarar dudas acerca de los datos personales, un tema relevante en la actualidad.
“Este conversatorio contará con la presencia de expertos de la SIC, como entidad regulatoria nacional, nos proporcionará un espacio en materia de Protección de Datos Personales para la comunidad UCundinamarca, en aplicación a normatividad legal vigente”.
¿Qué son los datos personales?
Según la SIC es importante conocer la ley de Protección de Datos Personales, ya que esta “reconoce y protege el derecho que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bases de datos o archivos que sean susceptibles de tratamiento por entidades de naturaleza pública o privada”.
Los datos personales hacen referencia a la información de cada persona, como, por ejemplo: Lugar de nacimiento, documento de identidad, edad, dirección, número telefónico, entre otros que pueden ser mucho más sensibles como el estado de salud, características físicas, ideología política, vida sexual, entre otros.
Existen distintos tipos de datos que clasifica la SIC, así como la forma de protegerlos y de actuar si se vulneran los derechos en torno a la información. Estos enunciados y más, harán parte del conversatorio del próximo jueves 9 de septiembre.
Cualquier inquietud puedes comunicarte al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..