UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin
Un hábito deportivo debe generar diversión y salud

Un hábito deportivo debe generar diversión y salud

Ratings
(0)

La actividad física ayuda a fortalecer la salud mental, el aprendizaje y la sensación de felicidad. El docente Mauricio Medellín nos invita a realizar deporte al mismo tiempo que nos divertimos.


Está demostrado que, para prevenir enfermedades como la hipertensión arterial, obesidad, diabetes y colesterol es importante practicar un deporte o ejercitarse de manera frecuente. Sin embargo, el docente de la UCundinamarca, Jhon Mauricio Medellín Cortés explica que, más allá de un bienestar físico, se debe buscar también una experiencia psicológica y emocional eficaz. 

“Cuando se practica algún deporte se generan en el cuerpo reacciones a nivel fisiológico y psicológico; a su vez el movimiento es algo que todos los seres humanos tenemos y es importante que el cuerpo siempre lo esté”, explica Medellín.  

Hay un dato curioso y es que practicar algún deporte, en compañía de amigos o familiares, genera una sensación de felicidad para las personas. Además, el estar conscientes de que están cuidando su salud física ayuda a manejar los niveles de estrés.  

El docente enfatiza que la actividad física promueve hábitos y valores importantes como la disciplina, el respeto y el cuidado de nuestra salud. Según la OMS, esto se traduce en “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. 

 ¡A ejercitarnos!

Con el ánimo de incentivar la cultura del deporte entre la comunidad UCundinamarca, el docente invita a todos a ejercitarse, teniendo en cuenta que es una de las formas más efectivas de mejorar nuestra salud. 

“Si vas a iniciar la práctica de algún deporte, tiene que ser con mucha calma, ya que es un proceso en donde tu cuerpo se adapta y lo más importante: se debe generar ese hábito para desarrollar alguna actividad deportiva”.  

Además, señala que es necesario realizar un chequeo médico para verificar el estado de salud y saber que la actividad a realizar será oportuna. 

La recomendación es iniciar actividades por un tiempo corto y progresivamente aumentar a medida que se desarrolla el ejercicio. No obstante, es necesario complementar estas rutinas con una buena alimentación e hidratación antes, durante y después.  

Finalmente, el docente le sugiere a las personas que quieran eliminar el sedentarismo de sus vidas, iniciar con actividades como: natación, caminatas, atletismo, ciclismo, aeróbicos, yoga, pilates, entre otros.

  • Visto: 900
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial