UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Conferencia sobre Derecho Transmoderno

Ratings
(0)

El evento académico tendrá lugar el día 11 de junio a través de Facebook Live @UCundinamarcaoficial.


El evento académico contará con la participación de la doctora María Luisa Balaguer Callejón, magistrada del Tribunal Constitucional del Estado Español, la filósofa y escritora Rosa María Rodríguez Magda, y el rector de la Universidad de Cundinamarca, Adriano Muñoz Barrera. 

El espacio dialógico virtual será propicio para el análisis, posturas y aportes sobre el concepto de derecho, de Estado y de justicia inmersos en la cultura translocal y transmoderna, basados en los principios y valores: la vida, la dignidad humana, la solidaridad, la fraternidad, la felicidad, el amor, la diversidad, la pluralidad, el respeto, el bien común, la convivencia, la autonomía, la libertad y la responsabilidad.  

“El derecho no admite ahora una vuelta atrás en su posmodernidad, porque tanto los elementos políticos subyacentes como la fragmentación de los intereses étnicos, (los grupos sociales reconocidos, las mujeres, las políticas sociales), han conquistado espacios de poder irrenunciables, y esto exige una redefinición del derecho desde otra filosofía”, considera que Rosa María Rodríguez Magda.  

Las características de esta nueva corriente filosófica permiten residenciar un derecho racionalista pero fundado y justificado en los principios y valores constitucionales, por oposición al antiguo racionalismo subsuntivo de factura kantiana, e igualmente una actividad interpretativa y aplicativa del derecho basada en el pluralismo y en la diversidad, desde una óptica global que tome en cuenta las aportaciones sur/norte, explica la doctora María Luisa Balaguer Callejón, magistrada del Tribunal Constitucional del Estado Español. 

Doctora María Luisa Balaguer Callejón 

Magistrada del Tribunal Constitucional del Estado Español, doctora en derecho por la Universidad de Granada y licenciada en derecho por esta misma institución. 

Actualmente es consejera del Consejo Consultivo de Andalucía, catedrática de la Universidad de Derecho Constitucional adscrita al Departamento de Derecho del Estado y Sociología de la Universidad de Málaga, también ejerce labor docente en las facultades de derecho y periodismo en la universidad en mención.  

Dirigió la revista: Artículo 14, una Perspectiva de Género; a su vez, ha realizado eventos académicos tales como: Sobre derecho constitucional y un segundo con motivo de la conmemoración de la Constitución del Estado Español. Fue abogada en el ejercicio por el ilustre colegio de abogados de Málaga.  

Doctora Rosa María Rodríguez Magda 

Licenciada y doctora en filosofía por la Universidad de Valencia. Especializada en pensamiento contemporáneo, es autora de los libros:  La sonrisa de Saturno, hacia una teoría transmoderna; El modelo Frankenstein, Transmodernidad, La España convertida al islam, Inexistente Al Ándalus, De playas y espectros; y Ensayo sobre pensamiento contemporáneo.  

Ha publicado también en el terreno de la investigación feminista: Femenino fin de siglo; La seducción de la diferencia, Foucault y la genealogía de los sexos, El placer del simulacro, Sin género de dudas, Encuentro en el Café de Flore con Simone de Beauvoir, La mujer molesta, Feminismos post-género y transidentidad sexual.  

Y dentro de la creación literaria: Tríptico, En alguna casa junto al mar, Las palabras perdidas, Y de las pavesas surgió el frio, El deseo y la mirada…Ha coordinado diversas obras y realizado ediciones críticas, así como participado en múltiples libros colectivos. Textos suyos han sido traducidos al inglés, francés, italiano, estonio y checo. 

Profesora invitada en l’Université de Paris VIII-Vincennes à Saint-Denis, Université Paris VII, Université de Paris-Dauphine, Universidad Autónoma de México, Universidad de San Juan en Río Piedras (Puerto Rico), New York University, Komazawa University (Tokio), Tartu University (Estonia).

Doctor Adriano Muñoz Barrera 

Rector de la Universidad de Cundinamarca desde diciembre de 2015. Abogado de la Universidad Externado de Colombia, doctor en Derecho de la Universidad Santo Tomas, magister en Gestión de la Calidad de la Educación de la Universidad de Pamplona, especialista en Derecho Privado Económico de la Universidad Nacional de Colombia y en Gerencia para el Desarrollo Organizacional de la Universidad de Cundinamarca.

Con experiencia profesional en el desarrollo de actividades de asesoría, consultoría y atención judicial en las áreas del Derecho Económico y Comercial y amplia experiencia en el campo de la educación superior en el ejercicio de cargos como: Rector, secretario general, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales Humanidades y Ciencias Políticas, y docente en los programas académicos de Administración de Empresas y Contaduría Pública en la Universidad de Cundinamarca. 

  • Visto: 915
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial