UCundinamarca Radio

916 beneficiados con programa Conectividad Móvil
Estudiantes de la UCundinamarca cuentan con internet gratuito para continuar con sus estudios mediados por la tecnología.
La UCundinamarca suscribió un contrato interadministrativo para que los estudiantes pudieran tener conexión a internet y de esta manera facilitar el trabajo apoyado por la tecnología. El programa socioeconómico de Conectividad Móvil, liderado por la Dirección de Bienestar Universitario explicó que un total de 916 estudiantes son los beneficiados con este programa.
“En la Extensión Chía son 95, Facatativá 195, Soacha 147, Zipaquirá 33, Seccional Girardot 120, Seccional Ubaté 121 y en la sede Fusagasugá 205, para un total de 916 estudiantes que aplicaron a la convocatoria y hoy tienen este beneficio, desde ahora hasta finalizar el semestre”, explicó Paola Andrea Méndez Sánchez psicóloga de la oficina de Bienestar Universitario.
En una sesión en vivo transmitida por la red social de Facebook de la UCundinamarca, Bienestar Universitario invitó a un representante del operador que presta actualmente el servicio, quien nos contó cuáles son los beneficios y las ventajas para los estudiantes de tener una conectividad móvil.
“Aplicaciones como teams, el correo electrónico y whatsapp son gratuitas en este plan, y por lo tanto, no consumen datos de las 20 gigas que tienen mensualmente”, explicó Franklin Camacho, experto invitado de la empresa Tigo-Une, prestadora del servicio. Además, destacó la importancia de que, al agotar los datos del plan, los estudiantes podrán seguir navegando, no con la misma velocidad, pero con conectividad.
El invitado afirmó que la tecnología 4G está tan avanzada que este tipo de acceso es prácticamente igual que el que se tiene en casa con operadores para hogares, además los estudiantes podrán compartir internet desde su celular al computador y así optimizar sus búsquedas.
Por otro lado, recordó la importancia del uso responsable de las redes sociales y las páginas que se visitan, pese a que por solicitud de la UCundinamarca se bloquearon algunas páginas de contenido para adultos.
“Según los cálculos que se realizaron, los estudiantes podrán tener datos para 22 días durante el mes, días correspondientes a los que tienen actividades académicas. Lo que nos indica que siempre tendrán conectividad”, dijo Camacho.
Estos planes estarán activos hasta finalizar el semestre IPA 2021 y quedarán los chips como prepago, por si alguno está interesado en realizar recargas después. Algunos chips ya se entregaron y los que faltan han sido por inconvenientes logísticos, sin embargo, la meta es que lo más pronto posible todos los beneficiaros lo tengan.
Para temas de soporte, Flanklin aseguró que se tienen dos opciones: llamar a la línea 01 8000 513 287, desde el celular marcar #513 numeral 5, cuando soliciten un código es: 6862. Allí podrán brindar el servicio técnico respectivo.
“La idea es que los estudiantes usen este plan para estudiar, hay algunos que tienen chips de Tigo y otros de Claro por asuntos de cobertura, pero el plan es prácticamente igual”, concluyó el experto.