UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin
¿Sirven o no las ayudas humanitarias internacionales para Colombia?

¿Sirven o no las ayudas humanitarias internacionales para Colombia?

Ratings
(1)

Desde el primer día de las afectaciones que dejó el huracán Iota en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, diferentes Gobiernos empezaron a enviar ayudas humanitarias para atender la emergencia en Colombia.

Estados Unidos espera que el 1 de diciembre llegue un buque del ejército de los Estados Unidos (Usav) Chickahominy a Providencia con aproximadamente 130 toneladas de equipo pesado y suministros de construcción. Además, de 100 mil dólares.

El cargamento incluye asistencia oficial del Gobierno de Colombia al igual que donaciones de ciudadanos colombianos.

De otro lado, el Gobierno de China anunció la entrega de 500 mil dólares y de 100 mil más por parte de la Cruz Roja de ese país. Así mismo, la Unión Europea ha destinado € 1.65 millones adicionales en ayuda humanitaria de emergencia para apoyar a los afectados.

“Estas ayudas además de necesarias lanzan un mensajes de solidaridad a los colombianos para que no olvidemos la importancia de San Andrés y Providencia. Es un mensaje esperanzador que suscita un llamado de atención para el Gobierno nacional sobre la implementación de políticas eficientes para el desarrollo vial y urbanístico en San Andrés y Providencia, no solamente para el Gobierno de turno sino también para los venideros”, afirmó el profesor Yuberney Sánchez Parra, de la Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias Políticas de la Universidad de Cundinamarca.

De igual forma, indicó que en el archipiélago se necesita un pacto nacional continuo donde la educación y la salud no puedan ser unos bienes escasos, pues allí se reciben muchas ganancias por el turismo.

“La corrupción es el eterno huracán de San Andrés y Providencia. Debe existir por parte de todos los colombianos el imperativo de atacarlo”, concluyó el profesor Yuberney Sánchez Parra.

El embajador de Estados Unidos en Colombia, Philip S. Goldberg, dijo que "Estados Unidos se complace en responder a la petición del apoyo logístico del gobierno colombiano como parte de sus actuales esfuerzos de alivio a este desastre. Estados Unidos y Colombia tienen una alianza militar desde hace mucho tiempo que nos permite coordinar operaciones salva vidas humanitarias".

  • Visto: 1689
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial