UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin
Las 10 IES colombianas que se destacan por sus prácticas de internacionalización

Las 10 IES colombianas que se destacan por sus prácticas de internacionalización

Ratings
(0)

Fuente: El Observatorio de la Universidad Colombiana

La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), el Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe IESALC, la Universidad Autónoma de Bucaramanga de Colombia UNAB, la Universidad de Alcalá de España, la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) y la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) dieron a conocer las mejores prácticas de internacionalización que, a juicio de éstas, están desarrollando las universidades iberoamericanas.

El fallo se basó en las evaluaciones llevadas a cabo por el tribunal de expertos encargado de revisar las 83 experiencias que se presentaron a la convocatoria sobre Prácticas de Calidad en Internacionalización, realizada por estas instituciones y que cerró en julio pasado.

En la convocatoria participaron 59 universidades de 14 países de toda la región. Las cinco que han obtenido la mejor puntuación en cada categoría harán parte del Manual Iberoamericano de Buenas Prácticas en Internacionalización (MIBPI) que la OEI publicará próximamente. Además, las tres primeras seleccionadas de cada categoría tendrán la ocasión de presentar sus propuestas en el Seminario Iberoamericano sobre Prácticas de Calidad en Internacionalización, que se celebrará finalmente en formato virtual los días 9 y 10 de diciembre,y que servirá también para plantear soluciones prácticas que ayuden a incrementar la movilidad en la región iberoamericana.

Esta iniciativa tuvo como objetivo recoger un conjunto de buenas prácticas de internacionalización en Iberoamérica para darles difusión y, de esta manera, inspirar la acción de otras instituciones de educación superior de la región para replicarlas permanentemente.

Universidades galardonadas

En la categoría de Movilidad:

  • Fundación Universitaria del Área Andina (Colombia)
  • Universidad de Buenos Aires (Argentina)
  • Universidad Ean (Colombia)
  • Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y la Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador)

En la categoría de Buenas prácticas en Extensión:

  • Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa del Caribe Nicaragüense
  • Universidad Católica de Colombia
  • Universidad Nacional de Cañete (Perú)
  • Universidad EAFIT (Colombia)
  • Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte (Colombia)

En la categoría de Internacionalización del Currículo:

  • Universidad Nacional de Avellaneda (Argentina)
  • Universidad de Castilla-La Mancha (España)
  • Universidad Nacional del Litoral (Argentina)
  • Corporación Universitaria Minuto de Dios (Colombia)
  • Pontificia Universidad Javeriana Cali (Colombia)

En la categoría Prácticas de Investigación:

  • Universidad de La Laguna (España)
  • Universidad de San Martín (Argentina)
  • Universidad Autónoma Latinoamericana (Colombia)
  • Fundación Universitaria de los Libertadores (Colombia)
  • Universidad Nacional de Villa María (Argentina).

Y, en la categoría de Políticas:

  • Universidad de Río Negro (Argentina)
  • Universidad de Deusto (España)
  • Universidad Regional Autónoma de los Andes (Ecuador)
  • Universidad Tecnológica del Uruguay
  • Universidad de Huelva (España)

Además de estas instituciones, han recibido una mención especial:

  • Universidade Aberta de Portugal en la categoría de Movilidad,
  • Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) (España)
  • Universidad de Alcalá de Henares (España), en colaboración con la Universidad Autónoma de Bucaramanga (Colombia), por sus propuestas en Políticas de Internacionalización.

Ver artículo en El Observatorio de la Universidad Colombiana

  • Visto: 437
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial