UCundinamarca Radio

Nueva Vicerrectora Académica
María Eulalia Buenahora Ochoa es licenciada en enfermería de la Universidad Pontifica Javeriana, magister en educación de la Universidad de la Sabana con cuatro décadas de experiencia laboral en cargos como directora del departamento de enfermería del Hospital Universitario San Ignacio y directora de enfermería de la Clínica Shaio.
En el área académica, laboró en la Universidad de la Sabana como docente de la facultad de Enfermería en el área Empresarial, Secretaria Académica y Administrativa de la facultad de Enfermería, directora del programa de Enfermería y jefe de Aseguramiento de la Calidad. En la Universidad de Cundinamarca fue decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, y desde el año 2008 es par Académico Evaluador del Consejo Nacional de Acreditación.
“Al asumir este cargo, los principales retos en los que voy a empezar a trabajar son la acreditación institucional, el fortalecimiento del proceso de permanencia estudiantil para evitar la deserción, mejorar el nivel de formación de la planta docente, la consolidación de la escuela de formación y aprendizaje docente, y la resignificación curricular”, explica la vicerrectora académica.
Esta vicerrectoría es la columna vertebral de cualquier institución educativa, por lo tanto es necesario enfocar el trabajo en la calidad académica, y de esta manera, poder impactar la vida y el ambiente de las personas. De aquí la importancia de implementar currículos internacionales y salidas académicas tanto para estudiantes como para docentes. “Esta será una vicerrectoría de puertas abiertas que busca tener mejores docentes, estudiantes y una mejor comunidad”, enfatizó Buenahora.
Caracterizándose por su liderazgo, carisma, amabilidad, compromiso ético y servicio hacia las comunidades, la nueva vicerrectora académica se compromete con la Universidad de Cundinamarca y la implementación de su Modelo Educativo Digital Transmoderno, MEDIT.