UCundinamarca Radio
UCundinamarca presenta proyecto -Recreación y Tecnología-
En la Universidad Tecnológica de Pereira se llevó a cabo Exporecreación, evento en el que participo la UCundinamarca con cuatro docentes y ocho estudiantes con ponencias sobre recreación.
Del primero al 4 de octubre, cuatro docentes y ocho estudiantes de séptimo y décimo semestre de la facultad de Ciencias del Deporte y la Educación Física, y miembros del semillero de investigación, denominado Laboratorio del recreo humano participaron en “Exporecreación 2019, Comunidad, Aprendizaje y Bienestar”, con seis ponencias y un taller sobre la recreación tecnológica que rompe con la monotonía recreativa que se da en las instituciones educativas.
En el marco de este evento académico nacional, los estudiantes y docentes participaron en el II Coloquio Nacional de la Red de Universidades Formadoras en Recreación y Ocio, VII Cátedra Itinerante Juan Manuel Carreño y V Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación en Recreación y Ocio.
La ponencia proyecto “Recreotk Itinerante”, presentada por el docente Maximiliano Quintero Reina, destacó cómo la recreación y la actividad física impacta en las comunidades del municipio de Fusagasugá, aportando en la buena utilización del tiempo libre de niños, jóvenes y adultos por medio de programas recreativos; la retoma del espacio público como zona de encuentro comunitario por medio del juego y la formación de líderes socio recreativos.
El proyecto “Recreación y Tecnología en la Clase de Educación Física” presentado en el evento académico por los estudiantes Daniel Gustavo González Romero, Wilmer Andrey Romero Mosquera, Fabiano Denilson Gravini Escorcia, y Jhon Camilo Herrera León, mostró la importancia de estimular la competencia digital docente para la incorporación de herramientas tecnológicas (TICs) a la dinámica de la clase de educación física con el fin de romper la monotonía recreativa en las instituciones educativas y el acercamiento a la tecnología para el ocio y la recreación.
“Como insumo importante de esta experiencia académica se destacan las publicaciones en revistas de reconocimiento nacional e internacional y la participación con un capítulo del primer libro que pública la Red RUFROC: Una Mirada A La Recreación Y Ocio En Los Programas Universitarios Colombianos, de la editorial Colombiana Kinesis”, dijo Quintero Reina.
Por su parte, Ángela Patricia Jiménez Pineda y Tatiana Alejandra Rincón Páez, estudiantes de la Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deporte presentaron la ponencia sobre el proyecto “Recreación y Primera infancia”, en el que destacaron como la recreación es un aporte al desarrollo psicomotor de los niños y niñas que hacen parte de los Hogares de Bienestar Familiardel Municipio de Fusagasugá. Dicho proyecto se porque estas zonas no cuentan con los espacios locativos apropiados para esta estimulación.
Cabe destacar que la participación de los docentes y estudiantes en el evento nacional se da por el reconocimiento del grupo de investigación, y en especial el trabajo de campo de la recreación en Colombia, que viene adelantando el semillero Laboratorio del Recreo Humano; así mismo la UCundinamarca hace parte de la Red de Universidades Formadoras en Ocio y Recreación de Colombia (RUFROC.
“El conocimiento en la recreación y la actividad física no solo se da a través del aula, hay que salir a otro lugares o instituciones universitarias para poder intercambias ideas, experiencias y vivencias, además de poder conocer de primera mano otras miradas en este campo para fortalecer nuestra formación profesional”, dijo Maira Alejandra González Cruz.
No. |
PONENCIA |
PONENTE |
PERFIL |
1 |
LA RECREOTK ITINERANTE. UNA PROPUESTA PARA EL DESARROLLO HUMANO EN COMUNIDAD - ESTA ES PROPUESTA POR DOCENTES DEL PROGRAMA |
Maximiliano Quintero Reina |
Docente |
Jhon Mauricio Medellín Cortez |
Docente |
||
2 |
RECREACIÓN Y TECNOLOGÍA EN LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE DE LA EDUCACIÓN FÍSICA |
Daniel Gustavo González Romero |
Estudiante |
Wilmer Andrey Romero Mosquera |
Estudiante |
||
Fabiano Denilson Gravini Escorcia |
Estudiante |
||
Jhon Camilo Herrera León |
Estudiante |
||
3 |
CARACTERIZACIÓN DEL DESARROLLO MOTOR GRUESO EN NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS Y SU RELACIÓN CON JUEGOS Y JUGUETES EN LOS HOGARES DE BIENESTAR FAMILIAR DE LA COMUNA CENTRO Y SUR-ORIENTAL EN EL MUNICIPIO DE FUSAGASUGÁ. |
Ángela Patricia Jiménez Pineda
|
Estudiante |
Tatiana Alejandra Rincón Páez |
Estudiante |
EXPORECREACION – UTP 2019
No. |
TITULO |
TIPO DE TRABAJO |
NOMBRE |
PERFIL |
1 |
LO COMPLEJO DE LA RECREACIÓN |
PONENCIA |
Maximiliano Quintero Reina |
Docente
|
2 |
CONCEPTO SOBRE LA RECREACIÓN DE LAS MADRES COMUNITARIAS DEL MUNICIPIO DE FUSAGASUGÁ |
PONENCIA |
Carlos Romero
|
Docente |
Leonardo Cagua |
Docente |
|||
3 |
RECREACIÓN TECNOLÓGICA |
TALLER |
Mauricio Medellín |
Docente |
Daniel Gustavo González Romero |
Estudiante |
|||
Wilmer Andrey Romero Mosquera |
Estudiante |
|||
Fabiano Denilson Gravini Escorcia |
Estudiante |
|||
Jhon Camilo Herrera León |
Estudiante |
|||
4 |
PROPUESTA DE FORMACIÓN DE LIDER SOCIO- RECREATIVO COMUNITARIO EN EL MARCO DEL PROYECTO RECREOTEK ITINERANTE DE LA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA |
PONENCIA |
Daniel David Avendaño Ardila
|
Estudiante |
Maira Alejandra González Cruz |
Estudiante |