Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Proyecto inclusivo gana en Hackatón 2025

Ratings
(3)

El semillero de investigación PESAPE de Ciencias Sociales fue ganador en la Hackatón Juventudes 2025 con un proyecto para promover la inclusión en la educación.


Por: Alejandro García Suárez – Oficina Asesora de Comunicaciones
 
El equipo del Semillero de Investigación “Un Camino Para Redescubrir la Pedagogía y el Saber Pedagógico” PESAPE, de la Licenciatura en Ciencias Sociales de la sede Fusagasugá de la Universidad de Cundinamarca, fue destacado en la Hackatón Juventudes Cundinamarca 2025, organizada por la Secretaría de lo Social y la Familia de la Gobernación de Cundinamarca, al ser seleccionado como finalista en la Línea de Desarrollo Social con el proyecto “La Cundichiva sin barreras”.
 
La propuesta, enfocada en visibilizar la verdadera equidad e inclusión en la educación, fue reconocida por su innovación y pertinencia, logrando ser elegida como ganadora por el público durante la final realizada el 30 de agosto en el Salón de Gobernadores.
 
Zandra Maritza Tarazona Carrascal, Gestora del Conocimiento y el Aprendizaje del programa de Ciencias Sociales, destacó la participación del equipo conformado por los estudiantes Eduard Francisco Clavijo Criollo, Laura Tatiana Gómez Martínez, Paula Michelle Mayorga Ramos, Maira Alejandra Ortiz Sánchez y Natalia Torres Rodríguez, quienes demostraron compromiso, creatividad y liderazgo.
 
Para Eduard Francisco Clavijo Criollo, estudiante de Ciencias Sociales e integrante del semillero, participar en la Hackatón fue un honor, pues representó a la UCundinamarca con una propuesta innovadora capaz de transformar el territorio. Explicó que el proyecto “La Cundichiva sin barreras” surgió como respuesta a una necesidad del departamento y se consolidó como una herramienta pedagógica e instructiva para los colegios, con el objetivo de brindar a docentes y estudiantes recursos que promuevan la equidad y la inclusión en las aulas.
 
Clavijo Criollo, detalló que el proyecto se estructura en tres líneas principales:
 
Línea del juego: diseñada para conocer y aplicar las políticas públicas y normativas escolares relacionadas con la equidad y la inclusión.
 
Línea literaria: enfocada en visibilizar producciones de los licenciados en formación y recopilar cuentos e historias reales obtenidas en las prácticas académicas, con el fin de sensibilizar y generar impacto en los colegios.
 
Línea para docentes: consiste en una cartilla con actividades dirigidas a distintos niveles de bachillerato, orientadas a fortalecer el amor propio, gestionar las emociones, crear ambientes académicos positivos y fomentar una verdadera inclusión.
 
Con este logro, la Universidad de Cundinamarca reafirma su compromiso de seguir construyendo sociedad desde la investigación, la innovación y el poder transformador de las ideas juveniles.
  • Visto: 794

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia Compra Eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 15 No. 2 SUR - 200| (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial