UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Claves para un semestre exitoso

Ratings
(0)

El estrés y la falta de tiempo, podrían convertirse en enemigos de un semestre con resultados positivos, por eso te invitamos a adoptar hábitos esenciales para un buen rendimiento.


Por: Alejandro García Suárez – Oficina Asesora de Comunicaciones
 
Un semestre trae consigo varios desafíos, pero cuando se enfrentan con el propósito de obtener excelentes resultados, se adoptan hábitos que resultarán en una disciplina que necesariamente nos conducirá al éxito, por eso la Facultad de Ciencias de la Salud con su programa de Psicología nos comparte una serie de recomendaciones que sí se aplican darán buenos frutos.
 
Rafael Cortés Lugo, coordinador del Programa de Psicología en Extensión Facatativá, destacó que el bienestar emocional es crucial para el rendimiento académico y profesional. "Es fundamental que todos los miembros de la comunidad universitaria se preparen física y mentalmente para enfrentar los desafíos del nuevo semestre", puntualizó.
 
Tips para estudiantes
 
1. Establece rutinas diarias: Incluye tiempo para el estudio, el descanso y actividades recreativas.
  1. Mantén una alimentación balanceada: Una buena nutrición es clave para tu bienestar.
  2. .Realiza ejercicio físico regularmente: Ayuda a reducir el estrés y mejorar la concentración.
  3. Aprovecha los recursos de apoyo: Servicios de orientación psicológica y talleres de manejo del estrés están disponibles para ti.
  4. Busca ayuda si la necesitas: No dudes en pedir apoyo si sientes que la carga académica es abrumadora.
  5. Cuida tu bienestar físico y mental: dormir bien, alimentación saludable y acudir a un experto si es necesario será beneficioso para tu salud.
En el siguiente enlace puedes conocer los servicios y programas que Bienestar Universitario tiene para ti:
 
Tips para docentes
  1. Comprende la complejidad del proceso de adaptación a la vida universitaria
  2.  Acompaña y ayuda a los estudiantes a reconocer que cometer errores en la universidad no está mal, pero ayuda a mejorar.
  3. Organiza y prioriza tus tareas: Antes del inicio de las jornadas laborales, realiza un listado de actividades pendientes y establece prioridades. Esto permitirá un mejor manejo del tiempo y reducirá el estrés durante los primeros días del semestre.
  4. Fomenta la comunicación efectiva: Mantén canales abiertos y claros con estudiantes, docentes y compañeros. Escucha activamente, responde a las inquietudes con empatía y busca soluciones colaborativas para garantizar un ambiente de trabajo armonioso y productivo.
Finalmente, la Universidad de Cundinamarca invita a toda la comunidad educativa a participar activamente en las actividades de bienvenida y a crear un ambiente de apoyo mutuo. Con estas recomendaciones, se espera que el inicio de las jornadas académicas sea más llevadero y productivo para todos.
 
Aquí podrás conocer la programación de la Jornada de Acogida:
  • Visto: 980
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial